Trabajadores sociales penitenciarios participan en congreso internacional

Nota de prensa
sdf
asdf
sdf
asdf

24 de julio de 2024 - 3:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 657 -2024-INPE
Cerca de 30 trabajadores y trabajadoras sociales penitenciarios que laboran en distintas áreas del Sistema Nacional Penitenciario, participan del VI congreso internacional y VIII Seminario Nacional Descentralizado de Trabajo Social Penitenciario: Trabajo social con familias: realidades y compromisos, que se realiza en la ciudad de Puno y que busca fortalecer las competencias profesionales y unificar criterios de intervención, en el marco de las celebraciones por el Día del Trabajo Social en el Perú.
La capacitación está a cargo de profesionales de gran trayectoria como la representante del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú Región Puno, Victoria Quispe Apaza, de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Zaida Mendoza Choque y Betsabe Llerena Zea, de la Dirección de Tratamiento Penitenciario – INPE, Liliana Cervantes Cruz, directora de la Oficina Regional Centro Huancayo del INPE, Eufemia Rodríguez Loaiza, otros.
Entre los exponentes internacionales, la experta universitaria de mediación y orientación familiar – España, María del Carmen de la Llave Vega, trabajador social con 33 años en instituciones penitenciarias, Luis Verdú Ortiz, otros.
La capacitación tiene una duración de 2 días en los que se desarrollan la siguiente temática: Causas y consecuencias del abandono familiar, El trabajo social individualizado, Instrumentos de gestión para la intervención del trabajo social en el INPE, Instrumentos y herramientas de intervención familiar, Importancia de la entrevista motivacional, Trabajo social con familias, El sistema penitenciario español, Trabajo social penitenciario en España, otros.
En la inauguración participó el director de la Oficina Regional Altiplano, Wilder Saavedra Tupacyupanqui, quien dio la bienvenida a la ciudad de Puno a las profesionales y las felicitó por su permanente capacitación.