Por el Día de la Resocialización entregan poderes notariales a 70 internos del penal del Callao

Nota de prensa
B
V
V
X

19 de julio de 2024 - 4:32 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 644-2024-INPE
En el marco de las celebraciones por el Día de la Resocialización, un total de 70 privados de libertad del Establecimiento Penitenciario del Callao recibieron sus poderes notariales que les facilitará a sus familiares o personas designadas el acceso a trámites esenciales e importantes en su proceso de readaptación en el sistema penitenciario.

A través de esta iniciativa, los internos podrán acceder a servicios notariales como la otorgación de poderes mediante escritura pública en el cobro de bonos, autorización de viajes de menores, AFP, renovación de DNI, reconocimiento de unión de hecho, sucesión intestada, entre otros.

La actividad se realizó en el marco del convenio de cooperación interinstitucional y alianza estratégica entre el INPE, SUNARP, y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, mediante la campaña de inclusión registral denominada “TRÁMITES SIN BARRERAS”.

Los poderes y constancias generadas por notarías del Colegio de Notarios del Distrito Notarial del Callao, que brindaron sus servicios a costo cero comprenden: firma de poder y entrega de poderes inscritos ante SUNARP.

En la actividad estuvieron presentes el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano; el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres; el decano del Colegio de Notarios del Callao, Hubert Camacho Gálvez; el superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Armando Subauste Bracesco y los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya (Presidente), Marlon Florentini Castañeda (Vicepresidente) y Leoncio Delgado Uribe (Tercer miembro).

El director del penal, Luis Salazar Capcha agradeció el trabajo realizado por las instituciones comprometidas en esta actividad en beneficio de personas privadas de libertad que no han perdido sus derechos.

El presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins, agradeció a los notarios del Callao por su apoyo en brindar servicios legales a los internos, así como educar al público sobre los desafíos que enfrentan en el acceso a trámites legales. “Los internos no están solos porque tienen a los notarios, a los funcionarios de la SUNARP y a los del INPE.

El Decano del Colegio de Notarios del Callao, Hubert Camacho explicó que en esta actividad se han ejecutado 70 poderes notariales y debido a la demanda se han comprometido a realizar una segunda etapa.

En representación de la población penal, un interno beneficiado agradeció a las autoridades por brindarles su apoyo debido a que este tipo de trámites son complicados para resolverlos en el penal.

El superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Armando Subauste Bracesco consideró de reconfortante e importante los resultados alcanzados acudiendo a un llamado del ministerio de Justicia de acercarnos más a la población vulnerable. Dijo, que el personal de la SUNARP está comprometido con este tipo de actividades.

Durante la ceremonia, los presentes escucharon los testimonios de dos internos del penal de Lurigancho, y que gracias a su esfuerzo han salido adelante en sus estudios. Uno de ellos aprendió a leer y escribir y gracias a sus profesores ahora puede leer una carta y un periódico y señaló que su meta es salir adelante. Por su parte, el segundo interno explicó que en el 2022 culminó el CEBA en ese establecimiento penitenciario e ingresó a la universidad y en los próximos días culminará el primer ciclo, y su meta es formar una empresa.

Además, hizo uso de la palabra la exinterna Kitzia Armenta, quien señaló que durante su permanencia en el penal de Mujeres Chorrillos se incorporó a un proyecto llamado Alexa Bijoux y ahora como gerente comercial, hace visible los trabajos de joyería artesanal de un grupo de mujeres que trabajan y pertenecen al programa de Cárceles Productivas. Agradeció al INPE por las facilidades, el continuo impulso y acompañamiento e invitó a sus compañeros a concretar sus sueños y que las rejas no les impidan, añadió.

A su turno, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano a nombre del titular del sector expresó su saludo por estar presente en este importante evento, por ser un momento de reflexión que beneficia a la población vulnerable que se encuentra en los establecimientos penitenciarios. “Esta actividad es trascendente porque permitirá transformar vidas”, indico.

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya manifestó que hoy es un día especial debido a que nos une cuatro eventos en el Día de la Resocialización como es Orquestando, reconocer la labor del personal penitenciario que va más allá del deber, el programa trámites sin barreras de la SUNARP y los notarios, y como la educación puede cambiar vidas.

Felicitó a los notarios del Callao y su personal que han hecho un enorme esfuerzo para que hoy día se haga realidad y a la SUNARP por su programa “Trámites sin Barreras”, y que a través de los poderes podrán cobrar su dinero, y que algunos de sus hijos salgan del país. “Porque los que ellos hicieron no tiene por qué afectar a la familia”, añadió, el funcionario.

Durante la ceremonia hubo una presentación artística del taller de educación musical a cargo de los internos del penal del Callao.