En el penal Lurigancho inauguran ampliación de la panadería “Kala Tanta”

Nota de prensa
nk
nk
asdf
nkl
nl

18 de julio de 2024 - 6:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 639 -2024-INPE
Como parte de Cárceles Productivas y se inauguró la ampliación de la panadería Kala Tanta, en la que laborarán más internos, en una ceremonia en el que participaron los miembros del Consejo Nacional Penitenciario, (CNP), el presidente, Javier Llaque Moya, el vicepresidente, Marlon Florentini Castañeda y el tercer miembro, Leoncio Delgado Uribe y los empresarios dueños de la importante marca, Andrés Ugaz Cruz y Gabriela Wuest Gargurevich.
El director encargado del penal, Willy Olazábal, dio la bienvenida a la importante ceremonia y dijo que desde el 2017 se ha ido implementando Cárceles Productivas y esta inauguración es parte de ella, y agradeció a la empresa por el nivel de trabajo que realizan al interior del centro penitenciario.
El presidente del CNP, Javier Llaque, se dirigió a los internos resaltando que los empresarios de Kala Tanta pudieron escoger afuera a otros trabajadores, pero los escogieron a ustedes, así que cuando salga en libertad, si alguien los vuelve a tentar digan que no, así que son bienvenidos de vuelta como emprendedores y músicos, más no por otras cosas.
Gabriela Wuest manifestó que “vamos a lograr que la vida de estas personas va a cambiar a través del pan porque se les está capacitando y están trabajando.”
Agradeció a los asistentes al evento que tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de los internos que han ido preparando en los últimos días.
En la ampliación se venderán los productos comestibles que se elaboran en la panadería y en la que laborarán dos internos que han sido previamente capacitados en atención al cliente, recepción, tratamiento de la comida, otros y estará disponible para la atención de trabajadores penitenciarios, internos y otros visitantes como voluntarios y empresarios de Cárceles Productivas.
El nuevo ambiente fue implementado con muebles fabricados en el mismo penal por internos emprendedores como muebles de madera, vitrinas, mesa de trabajo, módulos y lavaderos de dos pozas en acero, lámparas colgantes de paja, estructuras metales para plantas y decorado con un mural que muestra el trabajo al interior de la panadería.
Un grupo de 4 internos que se vienen beneficiando como trabajadores de la panadería, Luis Arrivasplata, Andrés Fasardi, Jaime Shinshato y Marcelino Quispe, dieron su testimonio de lo importante que es para ellos acceder a un puesto de trabajo al interior del penal y agradecieron por tan gran oportunidad al presidente del INPE y a los empresarios e invitaron para que más empresarios puedan sumarse a la política de Cárceles Productivas.
La música y el baile lo puso el grupo de internos “Sabor y saoco” que presentó un cuadro de marinera norteña con vals y festejo.
El corte tradicional de cinta lo hicieron el presidente del CNP y los empresarios, Andrés Ugaz y Gabriela Wuest.