INPE: 43% de internos trabajan y estudian en los centros penitenciarios del Perú
Nota de prensa




17 de julio de 2024 - 4:31 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 631 -2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) celebró el Día de la Resocialización con una actividad en el penal Castro Castro, en la que presentó avances de reinserción como 41 599 internos e internas trabajan y estudian. En la actividad participaron los miembros del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), el presidente, Javier Llaque Moya y el vicepresidente, Marlon Florentini Castañeda y el director del centro penitenciario, Alfonso Lock Vergara.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) celebró el Día de la Resocialización con una actividad en el penal Castro Castro, en la que presentó avances de reinserción como 41 599 internos e internas trabajan y estudian. En la actividad participaron los miembros del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), el presidente, Javier Llaque Moya y el vicepresidente, Marlon Florentini Castañeda y el director del centro penitenciario, Alfonso Lock Vergara.
Del total de la población penitenciaria 96 358 internos a nivel nacional 27 956 trabajan en los talleres de Cárceles Productivas y 13 643 estudian en los centros de educación básica alternativa, centros de educación técnicos productivos, instituto y universidad lo que representa el 43%.
Lock Vergara indicó que es un honor dar la bienvenida en el aniversario del Día de la Resocialización y destacar el trabajo que desempeñan las áreas de tratamiento debido a que es un reto en el que se guía y apoya al privado de libertad para que pueda alcanzar sus metas y salir de este recinto siendo útil a la sociedad y a su familia; eso es un compromiso para construir un Perú mejor y una segunda oportunidad para ellos.
El presidente del CNP, señaló que esta fecha es un reconocimiento al trabajo de nuestros profesionales de tratamiento que vienen demostrando los resultados de sus labores en educación y trabajo que es entre 3 y 4 veces menos. Así también, a los trabajadores de seguridad que aportan en brindar tratamiento a los internos.
Llaque Moya también, señaló que los internos al salir en libertad son bienvenidos en los centros penitenciarios como emprendedores y artistas.
Por último, destacó que el programa INPE – Orquestando es el único en el mundo porque enseña música de forma permanente en los centros penitenciarios.
Las presentaciones artísticas se iniciaron con la orquesta “Son de Castro” que interpretó el tema inédito, “Resocialización” que estuvieron acompañados por el grupo de baile, luego el coro del programa INPE-Orquestando cantó la canción compuesta por un interno, “Paz y esperanza” y un mix de Celia Cruz.
Los ganadores de los concursos internos en canto y oratoria recibieron diplomas por sus destacadas participaciones de manos de los miembros del CNP. En canto se reconoció a Juan Figueroa Rodríguez y en oratoria a Hernán Siles Echaiz. El ganador de cantó interpretó “La vida es una sola”.