Presidente del CNP expone avances de los programas de reinserción social de la población penal
Nota de prensa

16 de julio de 2024 - 12:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 622 -2024-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya participó como ponente en VIII Foro “Seguridad Ciudadana, Libertad Segura y Eficaz”, que se desarrolló en el Congreso de la República y que fue organizado por el Congresista, Alejandro Muñante, en el marco del Día de la Resocialización, instituido el 16 de julio.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya participó como ponente en VIII Foro “Seguridad Ciudadana, Libertad Segura y Eficaz”, que se desarrolló en el Congreso de la República y que fue organizado por el Congresista, Alejandro Muñante, en el marco del Día de la Resocialización, instituido el 16 de julio.
Durante su exposición “Avances de los programas de reinserción social del interno”, dijo que las cárceles ya no son las escuelas del delito, tal como se decía hace treinta años. “Hoy vamos a intentar luchar contra mitos y leyendas que existen sobre los penales”, puntualizó.
Señaló, que actualmente el hacinamiento en los penales bordea el 135 %, el año pasado han ingresado cinco mil nuevos internos y este año dos mil 700 internos más. “A pesar del hacinamiento podemos decir que si es posible reinsertar a la persona privada de libertad”, aseguró, Llaque Moya.
Informó, que de 97 000 privados de libertad 27 000 trabajan en cárceles y no trabajan más porque no tenemos más espacio o más talleres porque los antiguos penales fueron construidos solo para encerrarlos y de ellos 13 000 estudian, lo que hace un total de 40 000 privados de libertad y el resto recibe tratamiento dentro de los centros penitenciarios.
Llaque Moya, dio a conocer que actualmente estudian más 500 privados de libertad, le hemos obligado a matricularse y vamos devolverle a la sociedad a quien ingreso analfabeto sabiendo leer y escribir. Explicó, que en cárceles hay 700 maestros que ingresan todos los días a los penales.
El funcionario penitenciario, consideró que el INPE y el ministerio de Justicia harán todos los esfuerzos para devolver a la ciudadanía a privados de libertad distintos como ingresaron.
Durante su exposición, puso como ejemplo de reinserción a la sociedad a exinternos como Jorge Luis Pérez Flores, Kitzia Armenta, Fernando Menéndez Silva y Héctor Vílchez que actualmente son importantes empresarios.
En el evento participaron los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa y del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, entre otros.