INPE y Conferencia Episcopal realizarán trabajos en conjunto a favor de la población penal

Nota de prensa
Bj
Hb
Hj
Hh
Hj

12 de julio de 2024 - 4:32 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 607-2024-INPE
Con la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el INPE y la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), se estableció la alianza estratrégica para que ambas instituciones realicen trabajos a favor de la población penal a través del fomento de actividades pastorales, asistencia religiosa, laborales y promoción humana en los centros penitenciarios a nivel nacional.

El convenio que tiene una duración de 4 años, fue firmado en el penal Virgen de Fátima, entre el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y el presidente de la CEP, Monseñor, Miguel Cabrejos Vidarte.

La directora del penal Virgen de Fátima, Violeta Arenas Oré, dio la bienvenida a los representantes de ambas instituciones y recalcó la importancia de la parte espiritual en la vida de una persona y más aún si se encuentra privada de libertad.

A su turno, el presidente del CNP, señaló que siempre la ayuda espiritual se ha convertido en una ayuda clave, por eso que nuestra política es de puertas abiertas y de apoyo total no solo a Ceas sino a otras confesiones, porque tenemos la absoluta convicción de que el trabajo que realizan en cárceles nos ayuda enormente en el manejo peitenciario.

“Tenemos la certeza que venimos cambiando vidas, con los trabajos que estamos realizando, y ese es nuestro objetivo, no tenemos duda que con el acompañamiemto de ustedes, que es de vital importancia se seguirá cumpliendo objetivos”, manifestó.

El Monseñor, Miguel Cabrejos Vidarte, recordó las palabras del Papa Francisco que la firma de este convenio es para atender y servir a nuestras hermanas y hermanos.

“Es un convenio para todos los penales, para atenderlos espiritual, moral y humanamente a las personas y a sus queridos familiares, llevándoles paz y serenidad a través de Cristo, ofreciendo caminos de reinserción para que el interno pueda normalizar su vida en libertad”, señaló.

Este convenio promueve, impulsa y desarrolla la asistencia religiosa y actividades complementarias relacionadas con el tratamiento y la resocialización de los internos en los penales, a través de la pastoral de cárceles de cada juridiscción eclesiástica.

Participaron de la actividad, el vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda, presidente del Ceas y obispo responsable de la Pastoral de Cárceles, Monseñor Jorge Izaguirre Rafael, el obispo auxiliar de Lima, Monseñor, Guillermo Cornejo Monzón, secretaria ejecutiva de la Conferencia Episcopal Peruana, Silvia Alayo Dávila, delegado de Ceas para la Comisión de Gracias Presidenciales del Minjusdh, P. Martín Salgado Arroyo, P. Guillermo Inca Pereda, secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana, otros.

Las internas inscritas en el área de trabajo del penal Virgen de Fátima, hicieron una muestra de sus trabajos como peluches, carteras, almohadas, mochilas, amigurumis, así como las empresas de Cárceles Productivas: Estrafalario, Palmerezzi y Heyluc.