Personal de Tratamiento de los penales de la Oficina Regional Oriente Huánuco recibe capacitación
Nota de prensa


5 de julio de 2024 - 3:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 596-2024-INPE
El jueves 04 de julio, treinta y cinco profesionales de tratamiento penitenciario de los penales bajo la jurisdicción de la Oficina Regional Oriente Huánuco recibieron una capacitación que tuvo como ponente principal a la psicóloga Nathaly Nicho Quezada de la sub dirección de Asistencia Penitenciaria de la sede central.
El Taller de Trabajo tuvo como objetivo actualizar y difundir el lineamiento N°01-2024-INPE-DTP “GESTIÓN DEL RIESGO DELICTIVO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS A NIVEL NACIONAL”, fomentando su adecuada aplicación por parte de los equipos multidisciplinarios integrados por los psicólogos, trabajadores sociales y abogados inmersos en el tratamiento de las personas privadas de la libertad de los penales de esta región penitenciaria.
Las palabras de clausura las dio la directora regional, Gloria Estrada Tarrillo, quien señaló la importancia del conocimiento científico y el de la motivación en las actividades desarrolladas por los profesionales de tratamiento penitenciario.
El jueves 04 de julio, treinta y cinco profesionales de tratamiento penitenciario de los penales bajo la jurisdicción de la Oficina Regional Oriente Huánuco recibieron una capacitación que tuvo como ponente principal a la psicóloga Nathaly Nicho Quezada de la sub dirección de Asistencia Penitenciaria de la sede central.
El Taller de Trabajo tuvo como objetivo actualizar y difundir el lineamiento N°01-2024-INPE-DTP “GESTIÓN DEL RIESGO DELICTIVO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS A NIVEL NACIONAL”, fomentando su adecuada aplicación por parte de los equipos multidisciplinarios integrados por los psicólogos, trabajadores sociales y abogados inmersos en el tratamiento de las personas privadas de la libertad de los penales de esta región penitenciaria.
Las palabras de clausura las dio la directora regional, Gloria Estrada Tarrillo, quien señaló la importancia del conocimiento científico y el de la motivación en las actividades desarrolladas por los profesionales de tratamiento penitenciario.