Internos del penal Ica participan en taller de escritura narrativa y creativa

Nota de prensa
sdfg
sdfg
sdfg
sdfg

3 de julio de 2024 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 584 -2024-INPE
Ciento veinte internos del penal Ica, fueron capacitados en el Taller de Escritura Narrativa y Creativa, que fue dictado por la escritora, Leydy Loayza Mendoza, quien contó sus experiencias y técnicas para poder escribir y leer.
La coordinadora de Educación de la Oficina Regional Lima del INPE, Lilian Saravia Flores, saludó a la escritora y resaltó su labor desprendida, la misma que permite motivar a la población penal a fin de adquirir o acrecentar los hábitos de lectura, escritura y otros que conlleva la literatura. Agradeció la asistencia a pesar de su recargada labor.
El taller se realizó en el patio central del penal, en el que la escritora compartió técnicas básicas para poder redactar textos e indicó que las experiencias que tiene la población penal generan muchas historias que contar y destacó que los mejores libros se han escrito desde la cárcel, habiendo mucho por escribir.
Así también, destacó en el taller la importancia de la lectura como base de la escritura y les dio técnicas básicas para practicarla como leer en voz alta, realizar apuntes, volver a leer, otros.
Leydy Loayza obsequió libros a los internos que participaron y donó 8 ejemplares de su autoría para la biblioteca del EP Ica, que estarán accesible para toda la población penal.
Estuvieron presentes el director del penal, Alfredo Farfán Martínez, el jefe de OTT Abg. Leo Dueñas Gameros, el director del CEBA, Mag. Fredy Cruz Arpi, docentes, personal administrativo y de seguridad del penal.
Nuestra ilustre visitante es Licenciada en comunicación, con un master en dirección de comunicación corporativa en la Universidad de Barcelona, España, columnista del diario Correo, segunda vicedecana nacional del Colegio de Periodistas del Perú y actual regidora de la Municipalidad Provincial de Ica, tiene publicado más de nueve litros de poesía y narrativa, presentando sus obras en países como México, Colombia y Cuba.