INPE en acción conjunta con DIRANDRO y ADUANAS evitó que 4 mujeres ingresen droga y celulares a penal de Piura
Nota de prensa

1 de julio de 2024 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 577-2024-INPE
El sábado 29 de junio, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, autoridades del INPE en un trabajo conjunto con la Policía Nacional (DIVANDRO) y Aduanas ejecutó un operativo de registro y revisión extraordinaria en el Establecimiento Penitenciario de Piura, gracias a información reservada que al parecer la visita femenina estaría intentando vulnerar la seguridad del recinto carcelario.
El sábado 29 de junio, en el marco de la política institucional de Cárceles Seguras, autoridades del INPE en un trabajo conjunto con la Policía Nacional (DIVANDRO) y Aduanas ejecutó un operativo de registro y revisión extraordinaria en el Establecimiento Penitenciario de Piura, gracias a información reservada que al parecer la visita femenina estaría intentando vulnerar la seguridad del recinto carcelario.
En la intervención en puerta principal participaron cinco efectivos de la PNP y tres miembros de Aduanas, conjuntamente con agentes penitenciarias, donde provistos de un scanner portátil, un detector de trazos y un detector de sustancias químicas más reactivos para pruebas de campo. Estos equipos tecnológicos cumplen la función de detectar partículas de alcaloide de cocaína y sustancias ilegales en el cuerpo de las visitantes.
Las visitantes con conducta sospechosa fueron sometidas a las pruebas, lográndose identificar a dieciséis visitantes femeninas que dieron positivo al scanner de detector de partículas.
Previo conocimiento, personal femenino penitenciario intervino a Nallely Elizabeth Zapata Becerra (32) donde en forma voluntaria retira de sus partes íntimas un paquete ovoide rectangular conteniendo en su interior una sustancia parduzca, conforme a la prueba de campo resultó positivo para PBC. La intervenida iba a visitar a su conviviente el interno José Irvin García Escarate del pabellón 5 - derecho.
A las 13:10 horas se intervino a Yosslyn Ysabel Távara Valdiviezo (27), quien se retiró de forma voluntaria 01 paquete ovoide rectangular conteniendo una sustancia parduzca con olor y característica a PBC, según la prueba de campo dio positivo a esa sustancia. Távara Valdiviezo iba a visitar a su hermano, el interno Julio Eriberto Viera Valdiviezo, sentenciado a 20 años por el delito robo agravado.
Por otro lado, se logró encontrar un paquete de forma ovoide con sustancia ilícita al costado de la puerta principal, dentro de una caja de cables de alta tensión, área donde la visita hace su ingreso. Al realizar la prueba de campo dio positivo para sustancia ilícita.
En el interior de una custer se intervino a Ruth Elizabeth Vílchez Isidro (44) con un paquete de color negro conteniendo en su interior 03 equipos celulares, asimismo, a Leyli Shesura Villegas Juárez (25) con un paquete de forma ovoide conteniendo al parecer sustancia prohibida.
Personal penitenciario se comunicó a la Dra. Milagros Rosales Ruiz, Fiscalía Antidrogas (FETID) quien ordenó que las féminas intervenidas sean puestas a disposición de la Divandro, para las investigaciones correspondientes.
El INPE informa que el personal de seguridad seguirá firme con las medidas preventivas para frustrar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas que pudieran alterar el orden de los centros penitenciarios.