Comunidad LGTBI del penal de Huancayo participa en pasacalle de sensibilización

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf

28 de junio de 2024 - 12:02 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 574 -2024-INPE
El jueves 27 de junio, con la finalidad de evitar la discriminación, violencia física, verbal, psicológica, en los pabellones y ambientes del Establecimiento Penitenciario de Huancayo se realizó un pasacalle de concientización a la población penal, con la participación del colectivo Amigos Unidos (Comunidad LGTBI).
La marcha de sensibilización que iba acompañada de pancartas con mensajes y banderolas alusivas a la fecha, contó con el apoyo de las redes de apoyo de la Universidad del Centro del Perú (Facultad de Trabajo Social), la Universidad Continental (Facultad de Psicología) y el colectivo Identidad Wanka.
En la actividad estuvieron presentes la directora de la Oficina Regional, Eufemia Rodríguez Loaiza, el subdirector de Tratamiento de ORCHYO, Sabino Gutarra Rosas, la presidenta del Colectivo Identidad Wanka, Bélgica Ledesma Echevarría y la jefa del programa ITS-VIH, Ana Auquilla Bustamante, entre otros.
Se realizó una mesa de trabajo donde se expuso sobre la inclusión y diversidad como parte de la política penitenciaria, en el cual se da cumplimiento a la directiva N°004-2022-INPE-DTP, sobre atención integral y tratamiento penitenciario especializado para personas privadas de libertad y población penal extramuros de especial protección.
Además se formalizó al colectivo LGTBI “Amigos Unidos”, mediante ACTP N° 330-2024-INPE/ORCHYO-EP-CTP, siendo el primer penal que reconoce a esta población vulnerable.