Sin limitaciones: En penal de Mujeres Chorrillos se presentó obra teatral “Así nos vemos”

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf
asdf

26 de junio de 2024 - 3:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 568 -2024-INPE
Con el fin de utilizar las artes escénicas como herramienta terapéutica para fomentar la resocialización de las personas privadas de libertad, el grupo de “Teatro sin Vergüenza” conformado por actores ciegos y de baja visión puso en escena en el Establecimiento Penitenciario Mujeres de Chorrillos la obra “Así nos vemos” dirigida por el actor de cine, teatro y televisión Luis Cáceres Andrade.
Catorce actores con discapacidad visual contaron una conmovedora historia que invita a la reflexión y demuestra que en la vida los límites los pone uno mismo, la obra intenta además concientizar a la población para eliminar definitivamente la indiferencia hacia estas personas.
La directora del penal, Blanca Martínez, dijo que la presentación de esta obra de teatro a cargo de personas con discapacidad visual es un gran ejemplo para nosotros a pesar de sus limitaciones. “Aún en las circunstancias que estemos podemos romper las barreras de las limitaciones y lograr conseguir nuestro proyecto de vida”, agregó.
Agradeció, a nombre de la población penitenciaria, al actor Luis Cáceres por su presencia y haberse comprometido a realizar teatro en ese recinto carcelario.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya considero un valor especial y de gran significado la presencia en la cárcel de Luis Cáceres un reconocido actor de cine y múltiples obras. Destacó, la participación de los actores que a pesar de ser ciegos y con baja visión, no se han hundido y hacen lo que les gusta.
Llaque Moya al dirigirse a las internas, señaló que la vida es una sola línea y lo que hagamos no hay retroceso, lo asumimos, y no se debe volver a tropezar en lo que hicimos. “Mírelos a ellos que a pesar de sus limitaciones han superado el tema físico y ustedes tienen que superar haber cruzado la línea, nunca más cuando salgan libres, por más tentaciones que se presenten, no acorten el camino”, puntualizó.
El funcionario penitenciario invitó al actor a desarrollar talleres de teatro en los penales. “las puertas están abiertas”, agregó.
Posteriormente, se realizó un conversatorio entre internas y actores de la obra teatral.
El INPE a través de la presentación de esta obra teatral busca facilitar el acceso a actividades artísticas y culturales a la población penitenciaria en situación de vulnerabilidad o exclusión social.