“Lurigancho: El Musical”, la obra de teatro que rompe barreras
Nota de prensa



24 de junio de 2024 - 8:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 561 -2024-INPE
Una experiencia única se vivió anoche en el auditorio de la Universidad de Lima con la presentación del espectáculo “Lurigancho: El Musical”, obra de teatro dirigida por el guionista y director de cine y televisión, Yashim Bahamonde, que combinó e involucró la actuación, canto, baile y música en vivo de 34 internos quienes revelaron pasajes de la evolución del penal y la vida de ciertos personajes. La actividad contó con la presencia del viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Carlos Alcántara y el presidente del CNP, Javier Llaque Moya.
Una experiencia única se vivió anoche en el auditorio de la Universidad de Lima con la presentación del espectáculo “Lurigancho: El Musical”, obra de teatro dirigida por el guionista y director de cine y televisión, Yashim Bahamonde, que combinó e involucró la actuación, canto, baile y música en vivo de 34 internos quienes revelaron pasajes de la evolución del penal y la vida de ciertos personajes. La actividad contó con la presencia del viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Carlos Alcántara y el presidente del CNP, Javier Llaque Moya.
Este despliegue sin precedentes contó con el acompañamiento musical de 09 internas del coro de Orquestando del penal de Anexo Mujeres y la participación especial de los ex internos, José Vargas Chamorro, Juan Medina Palomino, Juan Mejía Robles y Victoria Quispe Tafur.
La obra destacada por su capacidad de transformar vidas y promover el cambio personal y social fue creada por el ex interno Edgar Paz Ravines y comprendió 08 canciones propias, mientras que la letra y la música fueron producidas por un grupo de internos del penal, que incluía secuencias como los temerarios, la reyerta, el batacazo, el ruffo, entre otros.
En esta actividad estuvieron presentes Kira Alcarraz, congresista de la República; Andrés Silva, actor de teatro; los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda (vicepresidente); Leoncio Delgado Uribe (tercer miembro); Manuel Roncalla Durand, director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria del INPE, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carlos Rivadeneyra Olcese, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, quien señaló que el arte en todas sus formas la que conocemos y las que están por llegar nos permite transformarnos como personas, seres sociales y seres humanos y esta obra de arte que tenemos el gusto de recibir expresa una transformación.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya agradeció a las autoridades de la universidad por brindar esta gran oportunidad y al director de teatro Yashim Bahamonde por convertir un sueño hace 20 años en una realidad y de cambiar vidas.
Dirigió un mensaje a los estudiantes de la universidad presentes en el auditorio a que luego de esta noche se conviertan en voceros, que salgan y digan que no es verdad que la cárcel es la universidad del delito. “Eso es falso, seguramente era hace veinte o treinta años”, enfatizó.
Explicó, que actualmente la población penal es de 97500 privados de libertad, y a pesar del hacinamiento, 27000 trabajan y 1700 internos estudian. “No dudamos que es posible el cambio con educación, nosotros vamos a devolver a 900 privados de libertad que eran analfabetos, sabiendo leer y escribir, con eso ya le cambiamos en algo la vida”, puntualizó.
“El INPE seguirá apostando por trabajo y más educación y porque las nuevas cárceles que se construyan estén orientadas a que todas estén trabajando y estudiando, solo así devolveremos a la ciudadanía personas diferentes a que el INPE recibió”, afirmó.
Por su parte, Yashim Bahamonde Maceda, agradeció a todos los presentes e involucrados por acompañar a este grupo de valientes actores que quieren mostrar un trabajo arduo de 02 años, que quieren soñar y hacer un cambio.