Trámites Sin Barreras: entregan poderes notariales a internos del penal de Cajamarca
Nota de prensa



20 de junio de 2024 - 5:10 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 550 -2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y SUNARP en alianza estratégica con el Colegio de Notarios del Perú, hicieron entrega de poderes notariales a un primer grupo de internos e internas del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, que les facilitará a sus familiares o personas designadas el acceso a trámites esenciales, importantes en su proceso de reinserción social.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y SUNARP en alianza estratégica con el Colegio de Notarios del Perú, hicieron entrega de poderes notariales a un primer grupo de internos e internas del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, que les facilitará a sus familiares o personas designadas el acceso a trámites esenciales, importantes en su proceso de reinserción social.
A la actividad estuvieron presentes el superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, el decano del Colegio de Notarios de Cajamarca y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, entre otros.
Se entregaron 160 poderes y constancias generados por el servicio notarial de Cajamarca, a favor de internos e internas del centro de reclusión como: Poder fuera de registro 93, escrituras públicas (actos inscribibles ante SUNARP) 43, carta poder simple 15, declaración de convivencia 7, declaración jurada 1 y legalización de firma 1.
El director del penal de Cajamarca, Jhon Arancibia Villamonte, felicitó a las instituciones comprometidas con este servicio en promover la inclusión y el respeto de los derechos de la población.
Luego todos los presentes escucharon los testimonios de los internos Luis Vidal Carrasco y Gabriela Quiroz, quienes agradecieron a las autoridades por brindar esta gestión legal que beneficiarán a sus hijos y familia en general.
El presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, explicó que este servicio gratuito se inició en Cajamarca, por ser uno de los más antiguos del Perú. “Cada vez que hacemos esta actividad nos llena el corazón, porque estamos haciendo las cosas bien, levantando el tema de valores que es que lo necesita nuestro país”, agregó.
El decano del Colegio de Notarios de Cajamarca, Marco Vigo Rojas dijo que el servicio a costo cero contribuye no solo en la economía de los privados de la libertad, sino que esta acción de responsabilidad social hace posible su disponibilidad a todos los interesados.
El superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, destacó el trabajo de los Notarios de Cajamarca por dar un paso más, con la entrega de 160 poderes y constancias.
“Para eso estamos aquí para darles una mano, la sociedad no los olvida”, señaló Subauste quien recalcó el caso de la hija de un interno que quiere estudiar arquitectura. “Dejemos de lado esa sensación que ellos no tienen que cumplir una pena”, puntualizó.
Por su parte, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya a nombre del INPE agradeció a los notarios, a Registros Públicos y en especial a los notarios de Cajamarca por su labor realizada en beneficio de las familias de los internos. “Ellos no tienen por qué sufrir adicionalmente a lo que ustedes han hecho, y espero que aprendan la lección que cuando salgan nunca más regresen”, afirmó.
El funcionario penitenciario valoró el trabajo realizado por los notarios de Cajamarca en brindar su servicio a costo cero. “Ellos no han cobrado absolutamente nada”, destacó.
Durante la jornada, los presentes felicitaron la participación de un grupo de internos que presentó la danza “Carnaval Cajamarquino”.
Ver más fotos: https://goo.su/q7prG