INPE realiza megaoperativo simultáneo "Amanecer seguro" en penales del país
Nota de prensa



20 de junio de 2024 - 9:20 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 545-2024-INPE
El Instituto nacional Penitenciario (INPE) se suma a los operativos desarrollados por la Policia Nacional “Amanecer seguro”, con la finalidad de contribuir a la lucha frontal a la delincuencia y el crimen organizado en beneficio de la seguridad ciudadana.
Por ello, bajo estrictas medidas de seguridad a las 00:02 horas de hoy, se llevó a cabo un operativo de revisión inopinada de ambientes (requisas) de forma simultánea en los 8 principales penales del país: Cusco, Juliaca, Huancayo, Arequipa, Pampas de Sananguillo, Huánuco, Piura y Ancón I.
En esta acción conjunta participaron 400 agentes penitenciarios y contó con el apoyo de 843 efectivos de la Policía Nacional y 9 representantes del Ministerio Público.
Como resultado del operativo a nivel nacional se hallaron 6 celulares, 1462 envoltorios tipo ketes y otros objetos prohibidos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y Policía Nacional para las investigaciones pertinentes.
En el Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya supervisó la ejecución del operativo conjunto y visitó los pabellones 04 y 02.
Estos megaoperativos contribuyen a la política de Cárceles Seguras para mantener el principio de autoridad en todo el Sistema Penitenciario Nacional.
El INPE continuará su compromiso de adoptar las medidas necesarias para mantener el orden y disciplina en todos los establecimientos penitenciarios del país, en su lucha permanente contra la criminalidad organizada.
El Instituto nacional Penitenciario (INPE) se suma a los operativos desarrollados por la Policia Nacional “Amanecer seguro”, con la finalidad de contribuir a la lucha frontal a la delincuencia y el crimen organizado en beneficio de la seguridad ciudadana.
Por ello, bajo estrictas medidas de seguridad a las 00:02 horas de hoy, se llevó a cabo un operativo de revisión inopinada de ambientes (requisas) de forma simultánea en los 8 principales penales del país: Cusco, Juliaca, Huancayo, Arequipa, Pampas de Sananguillo, Huánuco, Piura y Ancón I.
En esta acción conjunta participaron 400 agentes penitenciarios y contó con el apoyo de 843 efectivos de la Policía Nacional y 9 representantes del Ministerio Público.
Como resultado del operativo a nivel nacional se hallaron 6 celulares, 1462 envoltorios tipo ketes y otros objetos prohibidos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y Policía Nacional para las investigaciones pertinentes.
En el Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya supervisó la ejecución del operativo conjunto y visitó los pabellones 04 y 02.
Estos megaoperativos contribuyen a la política de Cárceles Seguras para mantener el principio de autoridad en todo el Sistema Penitenciario Nacional.
El INPE continuará su compromiso de adoptar las medidas necesarias para mantener el orden y disciplina en todos los establecimientos penitenciarios del país, en su lucha permanente contra la criminalidad organizada.