El Perú ya vive la Copa América Penitenciaria 2024

Nota de prensa
Torneo deportivo se inauguró en el penal del Callao
Bbb
Vvv
Vvv
Vvv

18 de junio de 2024 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 543 -2024-INPE
Con el fin de fomentar la disciplina, el orden, la responsabilidad y la integración de la población penal en su proceso de reinserción social, se inauguró en el Establecimiento Penitenciario del Callao la “Copa América Penitenciaria 2024”, con la participación de 12 equipos de diferentes penales.

El torneo ha sido dividido en tres etapas: eliminatorias, semifinal y final, será disputado por Establecimientos Penitenciarios que representan a doce países de la “Copa América USA 2024”: Callao (Perú), Lurigancho (Brasil), Miguel Castro Castro (Argentina); Ancón I (México), Ancón II (Ecuador), Huaral (Venezuela); Chimbote (Uruguay), Huaraz (Estados Unidos), Huacho (Panamá); Chincha (Costa Rica), Cañete (Paraguay), Ica (Colombia).

Los ganadores de la primera etapa pasarán a la semifinal y jugarán en la cancha de uno de los penales clasificados. Los dos primeros lugares se enfrentarán en la gran final el viernes 12 de julio a dos días de cerrar la Copa América.

La actividad abrió con una colorida coreografía de la Copa América 2024 representada por internos del penal de Sarita Colonia, en la que destacaron el ritmo y las acrobacias de los mismos. Este número fue preparado con mucho esfuerzo y dedicación y refleja el entusiasmo y la pasión por el deporte.

Así también se realizó la entrega de banderines a los directores de los establecimientos penitenciarios participantes en las 4 fechas, como expresión del espíritu deportivo.

Durante la inauguración, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que la actividad deportiva en los establecimientos penitenciarios no es ajena, cuando hay un evento de características internacionales como es la Copa América o el Campeonato Mundial. “El deporte contribuye a la resocialización de los internos”.

Recordó, que en el 2018 cuando el Perú volvió al mundial después de 36 años, en los establecimientos penitenciarios también se desarrolló el mundial canero, igualmente en el 2019 con la Copa América, en la que jugamos la final en el estadio Monumental.

El funcionario penitenciario señaló que el triunfo es posible si perseveramos en disciplina, perseverancia y respetando al otro, al rival y a la ley, representado en el árbitro. “Sino cumples lo que dice la autoridad vas a tener problemas”, exhortando a los internos.

Posteriormente, el director nacional de recreación y promoción del deporte del Instituto Peruano del Deporte, Carlos Garrido Calatayud, destacó que esta importante actividad deportiva brinda un marco impresionante al torneo de la Copa América que se jugará en Estados Unidos y contribuye además al fortalecimiento de la salud mental de las personas privadas de libertad.

En la primera fecha disputaron jugar con el anfitrión, la selección peruana integrada por los internos del penal Sarita Colonia, la delegación del E.P. Lurigancho y E.P Castro Castro. Luego la delegación del penal del Callao se impuso 4 goles a 0 a Lurigancho.

La siguiente fecha será el viernes 21 de junio entre los establecimientos penitenciarios: Ancón I, Ancón II y Huaral. Luego el martes 25 de junio disputan los E.P. Chimbote, Huaraz, Huacho. Y la penúltima fecha es el martes 02 de julio entre los E.P. Cañete, Chincha e Ica.

En la actividad deportiva estuvieron presente los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda (vicepresidente), Leoncio Delgado Uribe (Tercer miembro), el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel y directores de los penales participantes, entre otros.

La Oficina Regional Lima, alberga a 44,258 internos e internas, de los cuales el penal de Lurigancho es el de mayor población con 9,780.