En penal de Lurigancho inauguran oficina de defensa penal que brindará asistencia legal a población penitenciaria
Nota de prensa




13 de junio de 2024 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 527 -2024-INPE
Con el fin de brindar atención oportuna a los requerimientos legales de la población penitenciaria, garantizando el acceso a la justicia, se inauguró en el penal de Lurigancho la Oficina de Defensa Penal, con la asistencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor; el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya.
Con el fin de brindar atención oportuna a los requerimientos legales de la población penitenciaria, garantizando el acceso a la justicia, se inauguró en el penal de Lurigancho la Oficina de Defensa Penal, con la asistencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor; el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya.
A través del relanzamiento de esta oficina que dejó de funcionar durante la pandemia, los internos podrán presentar sus solicitudes de beneficios penitenciarios, procedimientos especiales de conversión de pena, vigilancia electrónica, entre otros, mejorando el funcionamiento del sistema penitenciario en su conjunto.
Para atender a los internos de ese penal, se han asignado a 10 defensores públicos distribuidos en diversas direcciones distritales de Lima Centro, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur, que atenderán de forma directa de lunes a viernes entre las 09:00 a 12:30 horas y 14:00 a 16:00 horas, brindando asesoría técnico-legal y patrocinio gratuito en procesos penales y asistencia legal al sentenciado.
Durante la inauguración, Llaque Moya señaló que el trabajo que asumirán los abogados de la oficina de defensa penal tomará una especial importancia en la asistencia legal de la población penitenciaria y propuso que esta labor vaya acompañado del monitoreo de resultados, con la única manera de presentarse en el Ministerio de Economía para solicitar más recursos económicos.
“Si necesitan más ambientes avisen, estamos hacinados, pero siempre tendremos más espacios cuando se trata de apoyar la defensa y lograr libertades a aquellos que lo merecen”, manifestó el funcionario penitenciario al dirigirse al responsable de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán dijo que la inauguración de esta oficina brindará atención directa y oportuna a los requerimientos legales de las personas privadas de libertad de este establecimiento penitenciario.
Indicó, que esta intervención cumplirá no solo en regularizar la situación jurídica de los internos que tengan problemas en la inscripción y registro de sus sentencias, exceso en carcelería, y otras solicitudes que garanticen sus libertades para que ocurran a tiempo, sino en el deshacinamiento del centro penitenciario.
El director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura consideró que esta actividad importante tiene la finalidad de acercar los servicios de la Defensa Pública en beneficio de la población vulnerable y contribuir en el deshacinamiento de los penales.
Agradeció, el apoyo recibido de las instituciones y destacó el trabajo del presidente del INPE por su labor en los programas de Cárceles Productivas y de Orquestando que contribuirán mucho en la posterior reinserción de los internos.
El corte de cinta y develación de la placa estuvo a cargo del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, el Defensor del Pueblo y el director general de Defensa Pública.
Como parte de la actividad se presentó el grupo de teatro del programa TAS “Facetas”, con la obra “Mi segunda oportunidad”, que representa la importancia de los abogados en los procesos legales. Asimismo, un interno del programa de alfabetización leyó una carta dedicada al presidente del INPE por el Día del Padre.
En la actividad estuvo presente además el director de Defensa Penal, Francisco Vegas Palomino; el coordinador ejecutivo del Eje Penal, Fabrizio Terán Ludwick; el director del penal, Víctor Santos Huapaya, entre otros.
Ver fotos: https://acortar.link/ydYNFO
Ver fotos: https://acortar.link/ydYNFO