Internos de tres penales de Lima reciben asesoría sobre formalización de empresas

Nota de prensa
Participó población del área de trabajo del Callao, Lurigancho y Miguel Castro Castro
WhatsApp Image 2024-05-31 at 5.59.57 PM
WhatsApp Image 2024-05-31 at 5.59.57 PM

2 de mayo de 2024 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 490-2024-INPE
Durante tres días, personal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) realizó el taller “Importancia de la marca en mi modelo de negocio” donde participaron más de 300 internos del área de trabajo de los penales del Callao, Lurigancho y Miguel Castro Castro.
Los funcionarios trataron sobre la importancia de la marca, requisitos para obtenerla, la piratería y sus consecuencias, impedimentos para registrar una marca, entre otros temas. Al término de la exposición, los participantes realizaron consultas que fueron absueltas en público, algunos fueron atendidos de manera personal.
En cada fecha asistió un ex interno que actualmente se dedica al emprendimiento y mantiene convenio con el INPE en el marco de la política de Cárceles Productivas. Jorge Pérez, de la empresa Heyluc; Hernán Leo, de Lima la Gris y Fernando Menéndez, del rubro de cerámica, ellos compartieron su experiencia como emprendedores.
De esta manera, el INPE incentiva la formalización de los internos que trabajan al interior de los establecimientos penitenciarios preparándolos para que cuando obtengan su libertad se mantengan en la actividad productiva iniciada durante su reclusión.