Ministro de Justicia y presidente del CNP supervisan penal de Chiclayo

Nota de prensa
FOTOS_1 (1)
FOTOS_1 (1)
FOTOS_1 (1)
FOTOS_1 (1)

30 de mayo de 2024 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 480 -2024-INPE
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya realizaron una visita de supervisión al Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, con el fin de verificar el compromiso de la población con su reinserción social, mediante el trabajo y el estudio.
Las autoridades recorrieron los talleres productivos de cuero, carpintería, zapatería, confección textil, el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), “Ciro Alegría”, donde estudian 148 internos en los niveles inicial, intermedio y avanzado.
Acompañados del alcalde distrital de Picsi, Juan Coronado, el director de la Oficina Regional Norte, Luis Fernández Ruiz y el director del penal, Carlos Malca Herrera apreciaron una exposición de productos como tallados en madera, mesas, en cuero, billeteras, morrales, carteras y cestería. Asimismo, las autoridades de manera simbólica hicieron entrega de copias de sentencia a 7 internos.
Durante la actividad, el burgomaestre ratificó su compromiso a gestionar la licencia social para el proyecto de ampliación de ese centro de reclusión.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya explicó que pesar del 300% de hacinamiento en ese centro penitenciario, hay internos que trabajan y estudian. “De los 3800 internos que hay, 1 300 están ocupados ya sea en trabajo o estudio y solo 2500 reciben el tratamiento de nuestros profesionales, debido a la falta de espacio para talleres, aulas y pabellones, sin embargo tenemos espacio para construir”, agregó.
Agradeció, la presencia del alcalde de Picsi, quien se ha comprometido en tramitar la licencia social para ampliar el penal. “Pronto iniciaremos el proyecto, y en su momento el expediente técnico y su construcción”, puntualizó.
Llaque Moya, afirmó que las estadísticas demuestran que cuando se trabaja o estudia la reincidencia es mucho menor, destacando el trabajo de los profesionales del INPE en lograr estas metas y el trabajo anónimo diario del personal de seguridad de mantener el control en el penal con disciplina.
El funcionario penitenciario agradeció la visita de las autoridades y señaló que los proyectos que se vienen serán tangibles.