Presidente del CNP: “A través del trabajo y la educación en los penales es posible lograr un cambio”

Nota de prensa
Autoridades del sector realizaron una visita de supervisión en el penal de Arequipa
FOTOS_5
FOTOS_5
FOTOS_5

23 de mayo de 2024 - 4:10 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 449 -2024-INPE
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya realizaron una visita a los Establecimientos Penitenciarios de Arequipa, con el fin de constatar las medidas que se vienen implementando en beneficio de las personas privadas de libertad y la política de Cárceles Productivas que se desarrolla en esos recintos.
Al dar la bienvenida a las autoridades e invitados, Llaque Moya afirmó que esta visita es para mostrarles que en los penales es posible lograr un cambio, a través de la educación y el trabajo.
Señaló, que a pesar del hacinamiento del 300 % en el penal de Arequipa, casi mil internos trabajan y 300 estudian. “Esperemos que en el futuro los nuevos penales estén orientados al ocio cero”, afirmó.
El funcionario penitenciario manifestó que en medio del hacinamiento es posible lograr la finalidad institucional de que la reinserción es una realidad. “En el INPE no nos quejamos, afrontamos los retos y a pesar de los tropiezos, podemos seguir trabajando en pos de Cárceles más Seguras”, puntualizó.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, felicitó a los servidores penitenciarios por su esfuerzo en desarrollar programas a favor de las personas privadas de libertad.
“Creemos que el esfuerzo que hacen en el estudio, trabajo, el programa musical Orquestando y Cárceles Productivas tiene que ser recompensado”, indico Arana Ysa.
Adelantó, que el BID ha presentado una oferta no reembolsable de 500 millones para la construcción de penales y la mejora de talleres.
Ambas autoridades recorrieron los talleres industriales, aulas y pabellones de los penales de Varones y Mujeres Arequipa, así como participaron de la presentación de productos innovadores. Luego apreciaron la presentación de los estudiantes de Orquestando con los temas “Entre el cielo y la tierra” y “Montonero arequipeño” y el Mix Perú a cargo de internos del programa DEVIDA.