Penal Lurigancho: empresa de Cárceles Productivas contrata más internos

Nota de prensa
MAAAW incrementó demanda en servicio de confección textil
sadf
FOTOS_8
FOTOS_8
FOTOS_8
FOTOS_8

22 de mayo de 2024 - 3:02 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 442-2024-INPE
La empresa MAAAW instalada en el penal Lurigancho, en el marco del programa Cárceles Productivas, incrementó su demanda de servicio de confección textil y con ello el contrato laboral de 24 internos.
 
El grupo de internos trabaja para cumplir con el pedido de 660 prendas entre polos, chalecos y gorros institucional solicitados por la coordinación de trabajo de la Oficina Regional Lima (ORL) del INPE.
 
De acuerdo a la orden de compra, la empresa tiene 20 días para cumplir el contrato; sin embargo, la responsable del control de calidad, Tereza Ordaya Gómez, señala que culminarán en siete días “hay mucha mano de obra calificada y por ello tenemos esa capacidad”, puntualizó.
 
El coordinador de trabajo de la ORL, Alberto Acevedo Veli, supervisó el proceso de confección y verificó el avance acelerado del requerimiento.
 
Adicional ha dicho pedido, la entidad privada tiene otros contratos de confección textil. Se les apreció produciendo polos femeninos y poleras estampadas.
 
MAAAW, ubicado en el pabellón 2, cuenta con 22 internos en planilla, 50 se suman de acuerdo al incremento de pedidos y 20 en proceso de evaluación que activan en labores menores como cortado de hilos u ordenamiento de prendas. Tiene capacidad para confeccionar todo tipo de prendas.
 
En el penal Lurigancho activan 16 empresas bajo la política de Cáceles Productivas donde trabajan más de 400 internos que reciben un salario bajo la modalidad a destajo. También hay otros talleres donde laboran 1,876 internos y sus productos son vendidos por ellos o sus familiares.