INPE recibe terreno para ampliación del penal Ica

Nota de prensa
ASF
ASDF
ASF
ASDF

5 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 159-INPE-2024
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió un terreno de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para la ampliación del penal Ica e incrementar las unidades de albergue, así como los talleres de trabajo y educación. En la ceremonia participaron los máximos representantes de ambas instituciones como el presidente del CNP, Javier Llaque Moya y el superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate.
Llaque Moya agradeció a la SBN por permitir que este proyecto de mejoramiento del penal se ha completado debido a que existe un hacinamiento de 300%, de la que no nos quejamos sino estamos para afrontarlo de forma eficiente con voluntades y que hoy se cuenta con un terreno de 11 mil metros.
Wilder Sifuentes, señaló que trae el saludo de la presidenta de la República y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuya gestión encomendada es la del fortalecimiento del Poder Ejecutivo con instituciones como el INPE y para ello estamos los funcionarios para dedicarnos y lograr objetivos.
Así también, ofreció a su equipo de trabajo técnico y legal para que puedan poner en marcha los proyectos que beneficien a la población penal y reducir el hacinamiento.
El acta de entrega y recepción del predio fue firmada por Natildina Dionisia Borda, Jefa de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria del INPE y Janette Mariela Beltrán Castillo por la SBN.
Este terreno tiene una extensión de 11,134.16m2. y pasará a formar parte de la ejecución del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Readaptación Social de la población en el Establecimiento Penitenciario de Ica, Distrito de Ica, Provincia de Ica, Región Ica”, que el INPE realiza a través de la OIP, que plantea la construcción de nuevos pabellones, remodelación, rehabilitación y demolición de módulos antiguos, cambiando el concepto de funcionamiento del penal, construyendo ambientes para la educación, talleres de trabajo, asistencia médica, zonas recreativas, lugares de comunicación con la familia y mejoramiento de los niveles de seguridad física y equipamiento electrónico en dicho centro.

Igualmente, el proyecto considera la ampliación de la capacidad de albergue, ya que actualmente el Establecimiento Penitenciario de Ica tiene una capacidad de 1924 internos, con una población penal de 4684, teniendo un porcentaje de hacinamiento de 243%; por lo que, al concluir los trabajos de construcción se llegará a una capacidad de albergue de 2880 internos.
Cabe mencionar que el penal Ica cuenta con una extensión de 96,865.17m2, al cual se le adicionará el terreno entregado que está ubicado en el frontis y que tiene un área de 11,134.16m2, haciendo un total de 107,999.33m2.
También, participaron de la actividad el gerente general del INPE, Luis Albújar Seminario, el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza y el director del penal Ica, Javier Farfán Martínez.