Entregan equipos de cómputo que permitirán agilizar sistema integrado de gestión penitenciaria
Nota de prensa




30 de enero de 2024 - 12:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N°061-INPE-2024
El Programa de Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en Materia Penal – Eje Penal hizo entrega al INPE de 568 equipos de cómputo que permitirán y harán posible el uso de la nueva herramienta tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Penitenciaria. La ceremonia se desarrolló en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP).
El Programa de Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en Materia Penal – Eje Penal hizo entrega al INPE de 568 equipos de cómputo que permitirán y harán posible el uso de la nueva herramienta tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Penitenciaria. La ceremonia se desarrolló en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP).
Las computadoras de marca Intel Core i7 fueron distribuidos a la Subdirección de Registro Penitenciario (62), Subdirección de Medio Libre (92), Subdirección de Seguridad Penitenciaria (98), Subdirección de Tratamiento Penitenciario (316), Establecimientos de Medio Libre de Callao, Lima Norte y Surquillo y los penales de Ancón II, Anexo Chorrillos, Callao, Miguel Castro Castro, Mujeres Comunes, Lurigancho, Virgen de Fátima, Virgen de la Merced, Ancón I y Barbadillo, así como la sede de la Oficina Regional Lima y el Establecimiento Transitorio Lima.
El costo de los equipos de cómputo asciende a dos millones seiscientos veintisiete mil doscientos veintiséis con 86/100 soles (S/. 2, 627, 226.86).
El Coordinador Ejecutivo del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal, Fabrizio Terán Ludwick manifestó que la entrega de los equipos de cómputo es parte del desarrollo del proyecto para consolidar a un INPE tecnológico.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que es un día y un momento muy especial por el apoyo de Eje – Penal, un programa del Ministerio de Justicia, que ha permitido el equipamiento y el mejoramiento del sistema informático de la institución.
Señaló, que la Oficina de la Región Lima, penales, Seguridad, Tratamiento, Medio Libre y Registro Penitenciario serán beneficiados con la entrega de 568 computadoras. “Los equipos obsoletos antes de darles de baja serían utilizados para que los privados de libertad estudien”, dijo Llaque Moya, quien adelantó que próximamente se iniciará el estudio universitario en cárceles.
La actividad contó con la asistencia del Vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda; Tercer Miembro, Leoncio Delgado Uribe; directora de Medio Libre, Rocío Valdez López; directora de Registro Penitenciario, Violeta Luna Quispe; director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza Palacios; director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; director del Cenecp, Marco Chuqui Cusimayta; subdirectora de Asistencia Penitenciaria, Verónica Oviedo Rojas; jefe de la Oficina de Sistemas, Alejandro Farías, directores de penales, entre otros.
El acta de recepción fue firmada por Christian Santisteban analista de patrimonio de Eje - Penal, y Jimmy Paredes Aguilar de la Oficina de Control Patrimonial de la Región Lima, en representación de Martín Trujillano, coordinador del área.
Ver más fotos: https://acortar.link/TXF4QQ