Profesionales de tratamiento penitenciario participan en curso de especialización de intervención criminológica

Nota de prensa
FOTOS-03
FOTOS-03
FOTOS-03

5 de enero de 2024 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°007-INPE-2024
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya inauguró el Curso de Especialización de Intervención Criminológica aplicada a la Función Penitenciaria, y que está diseñado para proporcionar a los profesionales del ámbito penitenciario las herramientas y conocimiento necesarios para comprender y abordar los aspectos criminológicos relacionados con su labor diaria.
El curso organizado por el INPE y el Programa Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú – EJEPENAL, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene la participación de 200 trabajadores de Tratamiento Penitenciario de las Direcciones de Medio Libre y Tratamiento Penitenciario pertenecientes a los penales a nivel nacional.
En la capacitación se abordará de manera integral temas claves como la prevención del delito, la gestión penitenciaria, la resocialización de los internos y la rehabilitación, así como aspectos relevantes para una efectiva función penitenciaria.
Llaque Moya, dijo que el curso permitirá un abordaje distinto, teniendo como ejemplo lo que ocurre en España para poder aplicarlo o implementarlo en el Perú, siendo el unico objetivo bajar la reincidencia en los establecimientos penitenciarios.
Consideró que este abordaje criminológico será de vital importancia para nuestros profesionales porque permitirá el mejoramiento en el servicio de justicia, cárceles seguras y una mejor seguridad ciudadana.
El funcionario penitenciario, informó que los participantes que ocupen los dos primeros puestos no solo serán reconocidos con un diploma, sino viajarán a España para conocer la realidad de las cárceles y su sistema penitenciario.
Previamente desde España, Roberto Viciano Pastor, miembro del Consejo Asesor de Tirant eGob, dijo que este curso es una gran oportunidad de intercambiar experiencias entre profesionales y técnicos, así como seguir colaborando en la mejoría del servicio de justicia en el Perú.
A su turno, Fabrizio Terán Ludwick, Coordinador Ejecutivo del Programa Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú, señaló que la capacitación es muy importante para que los profesionales del INPE cumplan con sus funciones y que vaya en beneficio de los ciudadanos y el país.
El Director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios del INPE, Marco Chuqui Cusimayata estuvo encargado de las palabras de bienvenida.