Programa de Intervención Estructurado Tas del penal Lurigancho cumplió 13 años de creación
Nota de prensa


29 de diciembre de 2023 - 7:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1234-INPE-2023
Con la asistencia del vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda tuvo lugar la ceremonia por el décimo tercer aniversario del Programa de Intervención Estructurado TAS (Tratamiento de la Agresión Sexual).
Durante la actividad que llevó como lema “Empoderando mis factores de protección, construyo mi identidad prosocial”, se mostraron las habilidades aprendidas en los talleres de enseñanza, mediante números artísticos como el taller Musoq Runa con la estampa “La Picantería”; el grupo de teatro “Facetas” con la obra “Tú me cambiaste”; el taller de música “Cantas” con la canción “Hasta el final” y un rap dedicado al aniversario del programa; así como la presentación de Eddy, exinternista en psicología.
El encargado de dar la bienvenida a los presentes, fue el coordinador y creador del programa, Psi. Noel Valverde Soto, quien reafirmó su compromiso y de todos los profesionales a seguir trabajando en beneficio de los privados de libertad en el marco de su tratamiento y orientadas a contribuir con su resocialización y de la comprensión de la sociedad.
El vicepresidente del CNP Marlon Florentini Castañeda, destacó el esfuerzo y trabajo de sus profesionales porque a través de ello el programa de intervención fue reconocido y que está pendiente su réplica en otros establecimientos penitenciarios del país, teniendo en cuenta que del total de la población penal, el segundo grupo grande corresponde a delitos contra la libertad sexual.
Florentini Castañeda, se dirigió al director de Tratamiento Penitenciario, Tomas Yllaconza a empezar a visualizar cual sería la estrategia para planificar el inicio de este programa de intervención en otros penales a nivel nacional.
Manifestó, que el programa TAS intenta tener un espacio libre de oportunidades y utilizarlo para el bien o el cambio, libre de contaminantes. “El cambio siempre parte de uno mismo, el mejor cambio nace de la propia persona”, enfatizó.
Posteriormente, el funcionario penitenciario visitó una exposición venta de productos, elaborados por los internos en los talleres productivos.
En la actividad estuvieron presentes, la directora de Medio Libre, Roció Valdez López; el director de Tratamiento Penitenciario, Tomas Yllaconza Palacios; el director del penal, Alex Samamé Peña; el subdirector de Tratamiento, Carlos Collado Flores, entre otros.
El programa TAS está dirigido a 180 internos del pabellón 16 y cuenta con un personal multidisciplinario entre trabajadores sociales, abogados, psicólogos y de seguridad.
Con la asistencia del vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda tuvo lugar la ceremonia por el décimo tercer aniversario del Programa de Intervención Estructurado TAS (Tratamiento de la Agresión Sexual).
Durante la actividad que llevó como lema “Empoderando mis factores de protección, construyo mi identidad prosocial”, se mostraron las habilidades aprendidas en los talleres de enseñanza, mediante números artísticos como el taller Musoq Runa con la estampa “La Picantería”; el grupo de teatro “Facetas” con la obra “Tú me cambiaste”; el taller de música “Cantas” con la canción “Hasta el final” y un rap dedicado al aniversario del programa; así como la presentación de Eddy, exinternista en psicología.
El encargado de dar la bienvenida a los presentes, fue el coordinador y creador del programa, Psi. Noel Valverde Soto, quien reafirmó su compromiso y de todos los profesionales a seguir trabajando en beneficio de los privados de libertad en el marco de su tratamiento y orientadas a contribuir con su resocialización y de la comprensión de la sociedad.
El vicepresidente del CNP Marlon Florentini Castañeda, destacó el esfuerzo y trabajo de sus profesionales porque a través de ello el programa de intervención fue reconocido y que está pendiente su réplica en otros establecimientos penitenciarios del país, teniendo en cuenta que del total de la población penal, el segundo grupo grande corresponde a delitos contra la libertad sexual.
Florentini Castañeda, se dirigió al director de Tratamiento Penitenciario, Tomas Yllaconza a empezar a visualizar cual sería la estrategia para planificar el inicio de este programa de intervención en otros penales a nivel nacional.
Manifestó, que el programa TAS intenta tener un espacio libre de oportunidades y utilizarlo para el bien o el cambio, libre de contaminantes. “El cambio siempre parte de uno mismo, el mejor cambio nace de la propia persona”, enfatizó.
Posteriormente, el funcionario penitenciario visitó una exposición venta de productos, elaborados por los internos en los talleres productivos.
En la actividad estuvieron presentes, la directora de Medio Libre, Roció Valdez López; el director de Tratamiento Penitenciario, Tomas Yllaconza Palacios; el director del penal, Alex Samamé Peña; el subdirector de Tratamiento, Carlos Collado Flores, entre otros.
El programa TAS está dirigido a 180 internos del pabellón 16 y cuenta con un personal multidisciplinario entre trabajadores sociales, abogados, psicólogos y de seguridad.