Internas participaron en la 1° feria interreligiosa en el penal Mujeres Chorrillos
Nota de prensa



20 de diciembre de 2023 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1198-INPE-2023
El Establecimiento Penitenciario Mujeres Chorrillos fue escenario de la 1° feria interreligiosa, que reunió a ocho (08) grupos religiosos, con la finalidad de brindar información a la población privada de libertad sobre su credo, prácticas religiosas, hasta las actividades asistenciales que realizan en el Perú.
Alrededor de 200 internas en grupos recorrieron los stands de la Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, la Asociación Judía de Beneficencia y Culto del 1870, la Asamblea Espiritual Nacional de los Baha´is del Perú, la Asociación Islámica del Perú, la Comunidad Budista Sotoshu, la Asociación Brahma Kumaris, la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad, y la Iglesia Católica.
El objetivo de la actividad es dar a conocer las diferentes religiones que existen en el país, promover la tolerancia y el respeto por la diferencia de cultos religiosos establecidos en la Constitución Política del Perú.
El responsable de la Dirección de Asuntos Interconfesionales, Eduardo Muga Melgarejo, dio por inaugurado el evento agradeciendo a las entidades su colaboración en la difusión de la diversidad religiosa.
La Dirección de Asuntos Interconfesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario hicieron posible el desarrollo de la actividad.
Asimismo, personal de la Sunarp se hizo presente brindando atención a las internas acerca de los servicios que ofrecen.
Estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Asuntos Interconfesionales, Sandra Miranda de Paz; la directora del penal, Blanca Martínez; y la jefa de Tratamiento, Patricia Saavedra Ángulo.
Ver más fotos: https://acortar.link/XxkY7Y
El Establecimiento Penitenciario Mujeres Chorrillos fue escenario de la 1° feria interreligiosa, que reunió a ocho (08) grupos religiosos, con la finalidad de brindar información a la población privada de libertad sobre su credo, prácticas religiosas, hasta las actividades asistenciales que realizan en el Perú.
Alrededor de 200 internas en grupos recorrieron los stands de la Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, la Asociación Judía de Beneficencia y Culto del 1870, la Asamblea Espiritual Nacional de los Baha´is del Perú, la Asociación Islámica del Perú, la Comunidad Budista Sotoshu, la Asociación Brahma Kumaris, la Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad, y la Iglesia Católica.
El objetivo de la actividad es dar a conocer las diferentes religiones que existen en el país, promover la tolerancia y el respeto por la diferencia de cultos religiosos establecidos en la Constitución Política del Perú.
El responsable de la Dirección de Asuntos Interconfesionales, Eduardo Muga Melgarejo, dio por inaugurado el evento agradeciendo a las entidades su colaboración en la difusión de la diversidad religiosa.
La Dirección de Asuntos Interconfesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario hicieron posible el desarrollo de la actividad.
Asimismo, personal de la Sunarp se hizo presente brindando atención a las internas acerca de los servicios que ofrecen.
Estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Asuntos Interconfesionales, Sandra Miranda de Paz; la directora del penal, Blanca Martínez; y la jefa de Tratamiento, Patricia Saavedra Ángulo.
Ver más fotos: https://acortar.link/XxkY7Y