Trabajadores del área de salud penitenciaria intercambian experiencias en penales del país

Nota de prensa
Polish_20231211_110324580
Polish_20231211_110324580
Polish_20231211_110324580

14 de diciembre de 2023 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1177-INPE-2023
Más de 40 trabajadores del área de salud penitenciaria de Lima y oficinas regionales participan desde hoy en un taller de salud organizados por el Instituto Nacional Penitenciario y la Cruz Roja Internacional (CICR), con la finalidad de validar el proyecto de directiva “Implementación y desarrollo de Telesalud en los establecimientos de salud del INPE”, con el fin de contar con un documento normativo que oriente este proceso, a través de las experiencias que desarrollan en los penales del país.
Entre los temas que serán tratados durante tres días se encuentran: los derechos de los pacientes y ética en salud; grupos de especial protección: consideraciones y alcances; situación, avances, logros y retos del TBC, VIH y enfermedades no transmisibles en penales del país; situación y retos de aseguramiento en salud en el INPE.
Además, la experiencia de la implementación del Centro TAR en el penal de Ancón II; elaboración de expedientes de traslado interregionales; situación, avances, logros y retos de salud mental en los centros de reclusión y situación y retos en el abastecimiento de medicamentos en el INPE, entre otros.
La subdirectora de Salud Penitenciaria del INPE, Guisselle Lozada Rodríguez, informó que el taller tiene la finalidad de intercambiar experiencias exitosas en las diversas regiones y aplicarlas en otras desarrollando un proyecto en el cual este incluida la inteligencia artificial para la detección de la TBC mediante un equipo itinerante para aplicar los tamizajes en los penales a nivel nacional.
Asimismo, se buscará socializar la directiva “Atención integral y tratamiento penitenciario especializado para personas privadas de libertad y población penal extramuros de especial protección.