“Lurigancho: El Musical”, el poder transformador de la expresión artística

Nota de prensa
IMG-20231213-WA0077
IMG-20231213-WA0077
IMG-20231213-WA0077
IMG-20231213-WA0077
IMG-20231213-WA0077

12 de diciembre de 2023 - 9:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1173-INPE-2023
El Teatro Manuel Ascencio Segura, uno de los principales teatros de la ciudad de Lima y uno de los más antiguos de América Latina, fue escenario de la puesta en escena de la obra de teatro “Lurigancho: El Musical”, que contó con la actuación de 32 internos de los talleres de teatro que tiene el INPE, en ese establecimiento penitenciario.

El espectáculo presentado por el Instituto Nacional Penitenciario y la Municipalidad de Lima, que revela la evolución del penal a lo largo de los años, narrando la vida de personajes que coexisten en ese entorno penitenciario, estuvo dirigido por el guionista y director de cine y televisión, Yashim Bahamonde y la Asociación Cultural “Segunda Función”.

La expresión artística que combina la actuación, el canto, el baile y la música en vivo garantizó una experiencia única a los presentes e invitados quienes destacaron el despliegue de los internos estudiantes en el escenario que buscan reconstruir sus vidas, a través de la educación y el arte.

La obra que fue creada por el exinterno Edgar Paz Ravines, tuvo 8 canciones propias, mientras que la letra y la música fueron producidas por un grupo de internos del penal, que incluía secuencias como los temerarios, la reyerta, batacazo, el Ruffo, entre otros.

La actividad contó con la presencia de la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga; los expresidentes del INPE, Wilfredo Pedraza y José Luis Pérez Guadalupe, los integrantes del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya (presidente); Marlon Florentini Castañeda (vicepresidente) y Leoncio Delgado Uribe (tercer miembro), respectivamente, el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza, entre otros.

Llaque Moya, expresó un reconocimiento especial a Yashim Bahamonde al convertir un sueño iniciado hace 20 años en una realidad. Señaló, que el trabajo que hace por los privados de libertad, tiene que convertirse en una política pública, donde el Estado invierta en cárceles, para darles más educación y demostrarle a la sociedad que quien se equivocó en el camino puede enmendarse, porque la vida sigue adelante y lo que queremos es que no regresen nunca más al sistema penitenciario, ese es el objetivo del INPE, agregó.

“No nos da pena un privado de libertad, porque el que comete un delito, tiene que pagar ante la sociedad, lo tenemos totalmente claro y porque los que trabajan en penales tenemos la absoluta certeza que la educación es una de las herramientas para el cambio”, afirmó.

Durante la presentación se hizo una comunicación vía zoom con los ex alumnos internos, Cinthia Huamaní (Italia), Juan Mendoza Palacios (Piura), Jonathan Salazar Lucas (Trujillo) y Omar Paiva quien desde Estados Unidos, agradeció a Yashim Bahamonde por su apoyo que le dio durante el tiempo que estuvo en la cárcel y que le ha servido actualmente en su vida personal y profesional.

Por su parte, Yashim Bahamonde agradeció a los presentes por brindar su tiempo y que a partir de ahora a seguir haciendo magia con las personas que quieren soñar y hacer un cambio.

Asimismo, se dirigió a las autoridades que han permitido desde el año 2004 iniciar esta locura llamado teatro en los distintos establecimientos penitenciarios, y que sea el comienzo de una compañía teatral que haga impacto en toda la región, demostrando que el teatro transforma vidas de una manera potente, poderosa y para siempre.


Ver más fotos: https://acortar.link/bAUqlY