INPE inició en Machupicchu Megacampaña Nacional “Sumando manos al cuidado del medio ambiente 2023”
Nota de prensaFue supervisada por el presidente del INPE, Javier Llaque





27 de octubre de 2023 - 4:31 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 975-INPE-2023
Teniendo como escenario la majestuosa Llaqta de Machupicchu, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), puso en marcha la Megacampaña Nacional denominada “Sumando Manos al Cuidado del Medio Ambiente 2023”, con el fin de fomentar que los sentenciados de Medio Libre puedan resarcir con trabajo comunitario los daños ocasionados a las víctimas de faltas o delitos menores en beneficio del parque arqueológico.
Teniendo como escenario la majestuosa Llaqta de Machupicchu, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), puso en marcha la Megacampaña Nacional denominada “Sumando Manos al Cuidado del Medio Ambiente 2023”, con el fin de fomentar que los sentenciados de Medio Libre puedan resarcir con trabajo comunitario los daños ocasionados a las víctimas de faltas o delitos menores en beneficio del parque arqueológico.
Bajo el lema “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”, la actividad contó con la participación del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya; la directora de Medio Libre, Roció Valdez López; el director de la Oficina Regional Sur Oriente, Marco Cuellar Vásquez; el alcalde distrital de Macchupicchu, Elvis La Torre; el coordinador de Medio Libre de la ORSO Cusco, Wilfredo Sandoval Álvarez; el arqueólogo Julio Córdova Valer representante del parque arqueológico de Machupicchu y el Gerente Legal y Asuntos Corporativos de Inca Rail, entre otros.
La Megacampaña se inició con la ceremonia andina de saludo, intervención escénica que estuvo a cargo del Proyecto Cultural de la Municipalidad Distrital de Machupicchu.
El director regional, Marco Cuellar Vásquez, resaltó el trabajo conjunto de las diversas instituciones y de los profesionales responsables al haber logrado el objetivo que es alcanzar una visión común de incluir la mano de obra en la conservación de esta maravilla del mundo.
La directora de Medio Libre, Roció Valdez manifestó que esta megacampaña está dirigida a la conservación de nuestro patrimonio cultural teniendo con un objetivo ecológico. Explicó, que la actividad se realiza a nivel nacional en 25 establecimientos de Medio Libre con el objetivo de contribuir en el cuidado del medio ambiente.
El representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Nino del Solar Velarde, destacó este tipo de actividad, porque permite que dos instituciones del Estado unan fuerzas en beneficio de nuestro patrimonio.
Por su parte, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya, señaló que por primera vez en la historia del INPE se hace una actividad de prestación de servicios comunitarios en esta maravilla del mundo, y que a través del trabajo se buscará resarcir la falta o el error, contribuyendo en su conservación.
“Limpiemos esas piedras para que perduren por siempre, con todas las fuerzas y todas las ganas hagamos un trabajo hermoso que pasara a la historia”, enfatizó.
La jornada en nuestro santuario estuvo a cargo de 60 personas, quienes se encargaron de la limpieza de paramentos (maleza de las juntas de las piedras), acarreo de arcilla, traslado de geomalla y acopio de los residuos de trabajo.
A nivel nacional la Megacampaña “SUMANDO MANOS AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 2023”, contó con la participación de 1765 sentenciados, en 22 ciudades del país.