Internos del penal Lurigancho reconocen importancia de la salud mental
Nota de prensaCon frases reflexivas y arte musical por Día Mundial de la Salud Mental





11 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 892-INPE-2023
A través de pancartas y arte musical, internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho que participan en el programa de salud mental reconocieron la importancia para el ser humano mantener el equilibrio de la mente.
A través de pancartas y arte musical, internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho que participan en el programa de salud mental reconocieron la importancia para el ser humano mantener el equilibrio de la mente.
Un bullicioso pasacalle de pancartas y participantes con coloridos atuendos recorrió diferentes espacios del recinto con el objetivo de concientizar a toda la población acerca de los beneficios de mantener una buena salud mental. Luego, concentrados en el auditorio quince pabellones concursaron por tener el mejor mensaje.
El pabellón 11-B con su lema “La salud mental importa” obtuvo el primer lugar, el segundo puesto fue para el 4 y el tercero para el 15.
La actividad fue realizada por el equipo del programa de salud mental del penal que dirige la psicóloga del INPE, Yohana Estupiñan Morales, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Cabe mencionar que la estrategia sanitaria de salud mental tiene un plan de trabajo minucioso que considera terapias individuales y grupales, y talleres sociales donde interviene la familia por ser el núcleo importante para la rehabilitación, y para ello cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, enfermeras, servidoras sociales, técnicos en enfermería y personal administrativo.
“El penal Lurigancho alberga a 9,501 internos, de los cuales 8,635 fueron tamizados por el programa de salud mental para el descarte de algún trastorno y actualmente 206 reciben tratamiento especializado”, manifestó la coordinadora Yohana Estupiñan.