INPE realiza primera jornada virtual de salud mental en favor de la población penal
Nota de prensaEn el marco del Día Mundial de la Salud Mental




11 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°890 -INPE-2023
En el marco de la Estrategia Priorizada de Acción en Salud Mental para la Población Privada de Libertad, contemplada en la política nacional penitenciaria al 2023, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda, inauguró la primera jornada virtual de salud mental penitenciaria “Acciones por la salud mental de los/as privados/as de libertad”.
En el marco de la Estrategia Priorizada de Acción en Salud Mental para la Población Privada de Libertad, contemplada en la política nacional penitenciaria al 2023, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentini Castañeda, inauguró la primera jornada virtual de salud mental penitenciaria “Acciones por la salud mental de los/as privados/as de libertad”.
La jornada, realizada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, busca brindar información actualizada de salud mental en el contexto penitenciario a través de ejes temáticos de alto impacto y de interés profesional a nivel de tratamiento y salud con la finalidad de ejecutar intervenciones efectivas a la población penal.
Se sabe que la Estrategia de Acción Priorizada en Salud Mental para la Población Privada de Libertad, proyecto financiado por el Ministerio de Salud, viene siendo aplicada en los Establecimientos Penitenciarios del Callao, Lurigancho y Mujeres Chorrillos.
El vicepresidente del CNP señaló que esta iniciativa permitirá compartir experiencias, renovar esfuerzos e identificar más acciones que permitan llegar a la población con problemas de salud mental con una atención adecuada y profesionales idóneos.
En la ceremonia participaron el director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios, Marcos Chuqui Cusimayta; la subdirectora de salud penitenciaria, Guisselle Lozada Rodríguez; el subdirector de tratamiento de la Oficina Regional Lima, Ray Arriarán Rivera; la coordinadora de la Estrategia Priorizada en Salud Mental Penitenciaria, Norma Quispe Matos; el jefe de servicio de salud del penal del Callao, Carlos Otiniano Adrianzen; así como profesionales de la salud del INPE.
Asimismo, funcionarios de otras instituciones de interés como el MINJUSDH con la finalidad de dar a conocer el desarrollo de la política de salud mental penitenciaria en el país y el CICR, para compartir experiencias y políticas en salud mental internacional.
La actividad que estuvo dirigida al personal de salud, tratamiento y administrativos a nivel nacional, fue organizada por la Estrategia Priorizada de Salud Mental Penitenciaria del Servicio de Salud del Establecimiento Penitenciario del Callao en alianza estratégica con el CENECP.