Penales del sur celebraron el Día de la Resocialización con muestras de arte y exposición de trabajos
Nota de prensaDieron a conocer los avances del tratamiento penitenciario




18 de julio de 2023 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 586-INPE-2023
Los establecimientos penitenciarios de la Oficina Regional Sur celebraron el Día de la Resocialización con danzas típicas, obras de teatro, concursos de murales, canto y presentación de gastronomía.
Los establecimientos penitenciarios de la Oficina Regional Sur celebraron el Día de la Resocialización con danzas típicas, obras de teatro, concursos de murales, canto y presentación de gastronomía.
Las internas del penal de Mujeres Arequipa, realizaron una exposición de trabajos elaborados en el CETPRO ”Camino de la Esperanza” y un desfile de modas con prendas elaboradas en los talleres de confecciones, tejidos y manualidades del programa de Cárceles Productivas.
Asimismo, demostraron sus dotes culinarias a través de una expo-venta realizada en el comedor del centro carcelario, donde ofertaron una variedad de platos tradicionales y postres; e interpretaron al unísono el tema musical “Resistiré” para agrado de los invitados.
La ceremonia estuvo presidida por la subdirectora de Tratamiento Penitenciario, Juana Chávez Ochoa, con la presencia de la directora del penal de Arequipa, quien se encargó de dar la bienvenida.
Chávez Ochoa invocó a las internas a apoyarse en la fe para afrontar la reclusión, y felicitó al personal por el arduo trabajo que realizan y a las internas que forman parte del área de educación y de la iniciativa de Cárceles Productivas, por su interés en seguir estudiando y trabajando como parte del tratamiento que reciben en el recinto penal.
La celebración culminó con la participación de los profesores del recinto, quienes acompañados de zampoña, guitarra y bombo, dedicaron una emotiva canción con un valioso mensaje sobre la educación y el poder que ejerce en la población penal con miras a lograr la resocialización.
En el Establecimiento Penitenciario Varones Arequipa, los internos de los programas CREO y DEVIDA presentaron estampas urbanas de música tradicional peruana dando una muestra del cambio de sus conductas gracias al tratamiento penitenciario que reciben a cargo de los especialistas.
Se sumaron a las actividades de celebración internos de los demás penales pertenecientes a la Oficina Regional Sur demostrando su arte mediante la presentación de diferentes danzas folclóricas de la Costa, Sierra y Selva.