Presidente del CNP participa en oficio religioso por el Día de la Resocialización en penal de Huancayo

Nota de prensa
Asistieron autoridades de la provincia de Huancayo
53043598581_797596027d_c
53043598581_797596027d_c
53043598581_797596027d_c
53043598581_797596027d_c
53043598581_797596027d_c

13 de julio de 2023 - 4:58 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 567-INPE-2023
Como parte de las celebraciones por el Día de la Resocialización que tiene como fecha central el 16 de julio, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Huancayo, monseñor Luis Alberto Huamán ofició una misa en el establecimiento penitenciario de la ciudad que contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, funcionarios, personal penitenciario y la población privada de libertad.

El prelado destacó la labor que cumplen los trabajadores penitenciarios como operadores de justicia y de esperanza para la población penal. “Ustedes están llamados a ser puentes entre las cárceles y la sociedad civil, puentes que ayudan mediante el servicio, para superar los miedos mutuos y la tragedia de la indiferencia”, agregó.

Al hablar sobre el hacinamiento que existen en los penales, el monseñor dijo que es esencial garantizar condiciones de vida decentes, de lo contrario las cárceles se convertirán en depósitos de ira, en vez de lugares de recuperación.

Hizo un llamado a los privados de libertad a que nunca se echen para atrás si realmente quieren comenzar de nuevo.

El presidente del CNP, Javier Llaque Moya dijo que el Día de la Resocialización es especial y es la ocasión para felicitar al personal de la institución por los éxitos y que a pesar de las limitaciones, cuestionamientos o de las malas cosas que se difunden, el INPE va más allá, indicó.

Al dirigirse a los privados de libertad, señaló que la institución les está tendiendo una mano que está orientada al cambio y si ustedes toman esa mano, créanme que los resultados serán mejores. “A pesar de las rejas, y de las adversidades, el triunfo es posible”, afirmó Llaque Moya al destacar también la participación del exinterno Alfonso Zepeda, quien compartió su testimonio de vida y que actualmente profesionalmente se dedica al canto.

Durante la celebración eucarística que reunió a la directora de PRONACEJ, Ana Sosa; la directora de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, María Marín; el presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública, Miguel Chamorro; el coordinador de la Pastoral Social de Dignidad Humana, Luis Samaniego, la directora de la oficina regional, Eufemia Rodríguez y el director del penal, Guido Villavicencio participó el coro “Alabando a Dios”, conformado por internos del recinto.

Luego se realizó la presentación del catálogo “Hecho con el corazón”, de productos elaborados en los penales de Jauja, La Oroya y Huancayo, promovido por PASDIH, Arzobispado de Huancayo y la Oficina Regional Centro.

Previamente, Llaque Moya realizó un recorrido por los talleres de cerámica y carpintería, así como el pabellón C, donde visitó la cabina radial “Stación C”, y envió un saludo a los internos por el Día de la Resocialización.