Miguel Mejía: Las manos que transforman el metal en arte

Nota de prensa
Sus obras son exhibidas en galerías de arte de Inka Club, Novica, Dédalo y Café Ribeyros
WhatsApp Image 2023-06-14 at 7.47.38 PM (1)
WhatsApp Image 2023-06-14 at 7.47.38 PM (1)
WhatsApp Image 2023-06-14 at 7.47.38 PM (1)

15 de junio de 2023 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 493-INPE-2023
Miguel Mejía o más conocido como “Metal”, es un exinterno del Establecimiento Penitenciario del Callao que aprendió a sobrellevar el encierro haciendo lo que más le apasiona, transformar el metal reciclado en una completa obra de arte, y ahora se mantiene trabajando al lado de los suyos.

En el 2005, inició su aventura por la escultura metálica en el taller de soldadura de su padre, aprovechando los residuos metálicos deteriorados y creando personajes para asombros de su familia.

El artista autodidacta nos cuenta que desarrollar este tipo de arte al interior del centro carcelario era casi imposible, ya que ingresar sus herramientas de trabajo significaba un peligro y riesgo para la seguridad del penal.

Es así que aprovecho la primera oportunidad, y se presentó en un concurso navideño costeño en el año 2019, donde elaboró un nacimiento con metales inservibles que encontró en el centro carcelario, y logró convencer a los jurados y miembros del Consejo Nacional Penitenciario, con sus innovadoras piezas artísticas, obteniendo así el primer lugar.

En un espacio reducido, improvisó un taller de soldadura, desde donde esculpía personajes extravagantes, de la mitología griega, de tendencia, urbano, de oficios que eran enviados a su familia para ser vendidos y hasta presentados en las galerías de arte, como lo hacía antes de estar privado de libertad.

Entre sus obras destacan el quijote, el rockero, el hombre manos de tijera, optimus prime, Perseo y la medusa, el fotógrafo y Mario Bross.

“Metal” nos revela que fue duro perder su libertad, alejarse de su familia, dejar trabajar, y aunque su vida dio un giro de 180 grados porque era un personaje reconocido por sus obras de arte, pudo reponerse y aprovechar la oportunidad que le brindaban las autoridades penitenciarias, refugiándose en el arte y contagiando sus ganas de comenzar de nuevo y mejorar a sus compañeros de celda.

“Agradezco al INPE porque permitieron que siga desarrollando mi arte como una forma de aprovechar el tiempo productivo durante el encierro motivándome a seguir adelante”, refiere el artista.

Actualmente sus trabajos vienen siendo exhibidos y ofertados en las galerías de arte de Inka Club, Novica, Dédalo y Café Ribeyros; además pueden ser adquiridos a través de sus redes sociales en Instagram: @Metalcultperu o en Facebook: Metal cult peru o al número 920 260 579.