Internas del penal de Pucallpa participan en concurso de trajes y vestidos a base de materiales reciclados
Nota de prensaGanó el traje de la representante del módulo 4-A




12 de junio de 2023 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 486 -2023-INPE
El área de Educación del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa organizó el festival denominado “Por una segunda vida”, con el propósito de reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la reutilización de materiales plásticos, cartones, papeles, ocasionando el menor daño posible al lugar donde vivimos y compartimos.
El área de Educación del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa organizó el festival denominado “Por una segunda vida”, con el propósito de reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la reutilización de materiales plásticos, cartones, papeles, ocasionando el menor daño posible al lugar donde vivimos y compartimos.
En este concurso singular fueron presentados 9 trajes que lucieron las participantes, cada una de ellas representaba a un módulo del penal, los insumos y materiales que utilizaron para la confección de los atuendos fueron platos, vasos, cucharas y sorbetes descartables, tapas de botellas, cd en desuso, chapas, bolsas plásticas usadas, bolsas de papel y zapatos.
Una a una las internas fueron desfilando por la pasarela, mientras el jurado dio como ganador al traje “Primavera azul”, que exhibió la representante del módulo 4-A, que estuvo confeccionado a base de bolsas plásticas de color azul, vasos y cucharitas descartables, complementado con una sombrilla reutilizada con el mismo material del atuendo.
El segundo lugar fue para el traje “Jardín primaveral”, del módulo 3-A, confeccionado con botellas plásticas recortadas y pintadas en colores vivos. Por su parte, el módulo 1-B alcanzó el tercer lugar representando un tributo a la amazonia, denominada garza, hecho a base de costales de polietileno, con aplicaciones de cd recortados en distintas formas geométricas para darle el brillo respectivo.
El subdirector del penal, Paul Calero Gonzales, dijo que esta actividad educativa, es parte del proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad, asumiendo responsabilidades cuando se reinserten a la sociedad.