Perú y República Dominicana intercambian experiencias y cooperación en materia formativa y capacitación de servidores penitenciarios
Nota de prensaEstablecerán agenda de trabajo




5 de junio de 2023 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 452-INPE-2023
Autoridades del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), órgano del Instituto Nacional Penitenciario, se reunieron con sus pares del Instituto Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), adscrita a la Procuraduría General de República Dominicana; a fin de intercambiar experiencias en materia formativa, capacitación, perfeccionamiento y especialización del personal que labora en sus respectivos sistemas penitenciarios, entre otros.
Autoridades del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), órgano del Instituto Nacional Penitenciario, se reunieron con sus pares del Instituto Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), adscrita a la Procuraduría General de República Dominicana; a fin de intercambiar experiencias en materia formativa, capacitación, perfeccionamiento y especialización del personal que labora en sus respectivos sistemas penitenciarios, entre otros.
Esta primera reunión virtual se dio con la participación del director del Cenecp y la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación, Mag. Marco Antonio Chuqui Cusimayta y Lic. Indirha Bustíos Blanco, respectivamente; en tanto que el Iseepenc estuvo representado por su directora general, Lic. Gladys Esther Sánchez Richiez, el director Académico y de Investigación, Nathanael de la Cruz y Froilán Severino, respectivamente.
Durante las conversaciones, el Cenecp expusó un diálogo enfocado en presentar los alcances en materia formativa, de capacitación y de investigación que ha venido desarrollando, incluso durante las restricciones sociales y sanitarias a causa de la pandemia por la COVID-19, explotando los beneficios de las herramientas tecnológicas, en favor de los servidores de las áreas de seguridad, administración y tratamiento penitenciario.
Por su parte, las autoridades dominicanas explicaron el estado situacional y la amplia oferta educativa que brindan en estudios profesionalizantes de 3er y 4to nivel que equivale a nuestra oferta educativa de pregrado y postgrado, incluso, puestos a disposición para servidores penitenciarios de otros países interesados en sus capacitaciones.
Por su parte, las autoridades dominicanas explicaron el estado situacional y la amplia oferta educativa que brindan en estudios profesionalizantes de 3er y 4to nivel que equivale a nuestra oferta educativa de pregrado y postgrado, incluso, puestos a disposición para servidores penitenciarios de otros países interesados en sus capacitaciones.
Al finalizar la reunión, ambos directores convinieron en la necesidad de continuar estas sesiones, a fin de establecer una agenda de trabajo y cooperación mutua orientada a fortalecer la preparación y capacidades de sus servidores penitenciarios, y puedan estar mejor preparados no solo para el resguardo de los recintos carcelarios, sino también para que coadyuven al tratamiento y la rehabilitación de las personas privadas de su libertad.