Internos emprendedores de los penales de Arequipa son formalizados

Nota de prensa
Vicepresidente del CNP encabezó la ceremonia
foto 1
foto 1
foto 1
foto 1
foto 1

25 de mayo de 2023 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 410 -2023-INPE
En cumplimiento a la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE, 17 internos emprendedores de los Establecimientos Penitenciarios de Arequipa se formalizaron, con el fin de regular y fortalecer su reinserción, contribuir en su tratamiento penitenciario a través del trabajo y brindar servicio a instituciones públicas y privadas.
Durante la ceremonia, que estuvo encabezada por el Vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda, 5 internos realizaron los trámites para la apertura de cuentas, 7 recibieron las anotaciones de inscripción y RUC y 5 internos recibieron sus tarjetas del Banco de la Nación.
Los emprendimientos formalizados benefician al propio interno, su familia y también a los internos que trabajan junto a ellos en sus emprendimientos y por ende, a las familias de estos.
Al dar la bienvenida, Jeny Ramos Sosa, directora de la Oficina Regional Sur, consideró esta actividad de importante porque permite involucrarse como sociedad al trabajar con instituciones privadas y del Estado, cumpliendo el INPE un fin de que el interno se incorpore a la sociedad como un ser útil y capaz, de poder mantenerse así mismo y a su familia.
La subdirectora de Tratamiento de la región, Juana Chávez Ochoa, dijo que este trabajo articulado con autoridades de instituciones públicas y privadas coadyuvan a la reinserción social positiva de los privados de libertad, además, destacó la firma del convenio con la Municipalidad Provincial de Caylloma, la Autoridad Autónoma del Colca y CITE, que permitirá la promoción y comercialización de los productos que elaboran los internos e internas.
José Luis Quilcate Tirado, jefe de la Zona Registral XII Arequipa SUNARP, felicitó al INPE y a los internos e internas que han participado en el proceso y que ha permitido a la fecha formalizar a 12 empresas inscritas y próximamente un total de 14 empresas.
José Constantini Valderrama, jefe de la Subgerencia Macro Región V del Banco de la Nación, reconoció y destacó el trabajo que realizan los internos en los talleres del penal y más aún la calidad de sus productos.
Por su parte, el Vicepresidente del CNP, Marlon Florentini manifestó que hoy es un día especial, donde instituciones amigas aliadas como SUNARP, Banco de la Nación, Municipalidad de Caylloma, Autocolca, y empresarios puedan participar haciendo gestión y un trabajo coordinado en favor de la reinserción social de los internos e internas.
Felicitó, a los internos emprendedores por su decisión, luego del error cometido en la vida. “Están decidiendo bien, están decidiendo a trabajar, a formalizarse y ser mejores personas”, agregó.
En la actividad se hicieron presentes José Valencia Juárez, director ejecutivo de CITE; Wilder Mamani Ilica, gerente de Autocolca; Alfonso Mamani Quispe, alcalde provincial de Caylloma; Jhon Pinedo Ureta, director del penal de Varones y Lily Sainz Raymundo, directora del penal de Mujeres, funcionarios, entre otros.
Al término de la actividad, el vicepresidente del CNP supervisó el CEBA, el área de cocina, panadería, pabellón de CREO y talleres productivos.