Más de 400 personas ovacionan obra “Sigo Vivo” protagonizada por internos de penales en teatro de la PUCP
Nota de prensaFueron 33 internos jóvenes de los Establecimientos Penitenciarios de Castro Castro y Callao





4 de mayo de 2023 - 7:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 327 A -2023-INPE
Más de 400 personas se dieron cita en el teatro Nos de la Pontificia Universidad Católica del Perú -PUCP para disfrutar de “Sigo Vivo”, obra en la que participan 33 internos de los penales Castro Castro y Callao. Los asistentes ovacionaron la gran capacidad teatral de cada uno de los jóvenes internos durante más de 90 minutos que duró la obra.
Más de 400 personas se dieron cita en el teatro Nos de la Pontificia Universidad Católica del Perú -PUCP para disfrutar de “Sigo Vivo”, obra en la que participan 33 internos de los penales Castro Castro y Callao. Los asistentes ovacionaron la gran capacidad teatral de cada uno de los jóvenes internos durante más de 90 minutos que duró la obra.
La realización de esta obra tiene como objetivo contribuir a través de las artes escénicas al proceso de resocialización de cada uno de los internos. Además de generar un espacio de reflexión respecto a las condiciones de vida en un penal y la problemática social, y cultural de los internos e internas así como aportar a la restauración del vínculo social. El desarrollo de la obra se inició en el 2022. Fueron 8 meses de preparación en la que los internos cuentan qué significa estar privados de su libertad.
La Obra “Sigo vivo” se da en el Marco del Proyecto Soy Libertad de la Facultad de Artes escénicas de la PUCP, la metodología empleada por esta casa de estudios se enfoca en la generación de un espacio de investigación y co-creación artística entre jóvenes internos e internos, entre los 18 y 27 años, y artistas escénicos interdisciplinarios. Esta iniciativa conjuntamente con el INPE se da desde el 2014.
A través de esta importante alianza se ha realizado 8 talleres en los penales Ancón II, Virgen de Fátima, Callao y Miguel Castro Castro. Hasta el momento han participado cerca de 110 internos e internas con quienes ha sido posible generar procesos de creación que han permito lograr la realización de obras como: “Viajo por tus Sueños”, “Desde Adentro: Historias de Libertad”, “Mi Familia y Yo”, “Yo y el Mundo otra Vez”, entre otras obras.
Entre los asistentes se encontraron autoridades del INPE, de la PUCP, así como los familiares de los internos, quienes se emocionaron hasta las lagrimas al tener la oportunidad de poder ver a sus hijos, hermanos y esposos ser parte del elenco de actores de “Sigo vivo”. La madre de uno de los internos dijo que nunca olvidará la actuación de su hijo en esta obra y confía en su cambio.
El presidente del INPE, Javier Llaque Moya destaco la importancia de estos espacios en el proceso resocializador de los internos “Queremos decirles a los ciudadanos que dentro de las cárceles no solo es posible trabajar y estudiar sino también desarrollar el arte, que puede hacer cambiar al ser humano, a los privados de libertad”.
Por su parte, la directora de la obra “Soy vivo” y la Decana de la Facultad de Artes escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lorena Pastor Rubio precisó muy emocionada que que hacer esta obra ha implicado una serie de esfuerzos desde la seguridad para trasladar 33 internos de dos establecimientos penitenciarios al teatro Nos. Agradeció el compromiso del INPE por todo el apoyo brindado para lograr la puesta en escena de “Soy Vivo”.