En los centros penitenciarios celebran el día de la madres
Nota de prensaCon actividades artísticas.





14 de mayo de 2023 - 2:15 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 361 -2023-INPE
Establecimiento Penitenciario Huacho
En un trabajo conjunto, el director del penal de Huacho, Pedro Chuquimbalqui Arébalo y el Área de Tratamiento celebró el Día de la Madre y reconoció a un grupo de ellas, con el objetivo de fomentar e internalizar su valor en nuestra familia.
De la actividad participaron 59 internas madres, que disfrutaron de números artísticos presentados por los internos como son baile, canto y un sociodrama que mostraba la importancia de la figura materna en la vida de una persona.
También se celebró un acto litúrgico y recibieron charlas multidisciplinarias (social, psicología y educación).
El director señaló que se les reconoce a las madres internas la capacidad de resiliencia, amor incondicional, que desde su privación de libertad, denotan esfuerzo y prosiguen cumpliendo con su rol de madres, y les hizo un llamado a tomar conciencia de los motivos por los cuales están en reclusión.
Establecimiento Penitenciario Huaral
El Centro de Educación Técnico Productiva “Precursores de la Independencia Nacional", a cargo de la Lic. Verónica Blas Aguayo, del Establecimiento Penitenciario de Huaral, realizó una ceremonia por el Día de la Madre, en la que participaron los internos estudiantes, como parte de las actividades educativas anuales.
Son 240 internos de las especialidades de panadería y pastelería, confección textil, electricidad y electrónica, artesanía y manualidades, cuero y calzado, que fueron acompañados por sus madres a quienes recibieron con un número artístico y canciones emotivas.
El director del Establecimiento penitenciario de Huaral Abg. Edwin Salazar Álvarez en coordinación con la jefatura del Órgano Técnico de Tratamiento, Abog. Moisés Cajahuaringa Medina, manifestaron que este año se realizarán actividades con las áreas se tratamiento los días miércoles con la finalidad de que los familiares directos de los internos puedan presenciar el desenvolvimiento y crecimiento personal y desarrollo de habilidades de la población penal.
Establecimiento Penitenciario Pacasmayo
El patio principal del Establecimiento Penitenciario de Pacasmayo, se vistió de gala y fue el escenario de una mañana singular por el día de la Madre, que se celebra este domingo 14 de mayo.
En este ambiente de rojo festivo las protagonistas, internas, se lucieron mostrando talento en el canto, poesía, baile y danza – festejo, que hicieron que autoridades y población femenina se deleitarán de los números artísticos preparados.
Las 91 madres albergadas en ese recinto carcelario gozaron y se emocionaron con el número sorpresa regalado por las autoridades del penal quienes corearon con los mariachis “Águila de Plata” que deleito con un hermoso repertorio.
La actividad fue organizada por la dirección del reclusorio y contó con la presencia de Luis Fernández Ruiz, director de la Oficina Regional Norte, representantes de la gerencia de la Municipalidad de Pacasmayo, la UGEL Pacasmayo, Centro de Salud Santa Catalina, Centro Emergencia Mujer, Centro De Salud Mental “Conectando Vidas”.
La población actual de ese establecimiento penitenciario que dirige Silvia Rosmery Sirlopu Cajusol de 91 internas, recibieron un presente por el día de la Madre.
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro
Durante una dinámica reflexiva, internos del penal Miguel Castro Castro pidieron perdón y prometieron cambiar de actitud a sus madres que asistieron al recinto para participar en la actividad “Valorando el rol de la madre en la sociedad” que organizó el área de servicio social con motivo del Día de la Madre.
Al ruedo de un balón efectuado por la jefa del área organizadora Katia Palomino Coronado, cada interno expresó diferentes sentimientos a su madre. “Perdón” y “cambio” resaltaron, pero también se escuchó “otra oportunidad” y “nunca más”, estas palabras emocionaron a las cien progenitoras asistentes.
La actividad lúdica fue complementada con la ponencia de la representante del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS), Ernestina Eriquita León que abordó la importancia de la razón sobre la emoción, autoestima como célula de la personalidad y el respeto al prójimo. Culminó su intervención aconsejando valorar el amor de mamá y decidir por el cambio positivo.
“Cabellos blancos”, de la reconocida Carmencita Lara, interpretada por los internos del taller de música “Son de Castro”, pusieron la nota emotiva.
Un reconocimiento por su esfuerzo que contribuye con el proceso de resocialización recibieron tres madres que pese a tener más de 80 años de edad brindan el soporte a sus hijos en prisión.
“Cantando con mamá” hizo ganar a cuatro mujeres un par de zapatillas elaboradas por los albergados del PRONACEJ (Programa Nacional de Centros Juveniles). Asimismo, todas las asistentes recibieron presentes donados por Fraternidad Carcelaria.
Fue una mañana emotiva a donde asistió la coordinadora de servicio social de la ORL Minela Rivero Zúñiga, representante del proyecto Victoria del PRONACEJ, representantes de la Municipalidad Villa María del Triunfo y funcionarios del INPE.
Establecimiento Penitenciarios Mujeres Iquitos
Internas del Establecimiento Penitenciario Mujeres Iquitos con buena conducta recibieron la visita de sus madres e hijos en vísperas del Día de la Madre, con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares y contribuir en el proceso de resocialización durante su encierro.
Establecimiento Penitenciario Pacasmayo
El patio principal del Establecimiento Penitenciario de Pacasmayo, se vistió de gala y fue el escenario de una mañana singular por el día de la Madre, que se celebra este domingo 14 de mayo.
En este ambiente de rojo festivo las protagonistas, internas, se lucieron mostrando talento en el canto, poesía, baile y danza – festejo, que hicieron que autoridades y población femenina se deleitarán de los números artísticos preparados.
Las 91 madres albergadas en ese recinto carcelario gozaron y se emocionaron con el número sorpresa regalado por las autoridades del penal quienes corearon con los mariachis “Águila de Plata” que deleito con un hermoso repertorio.
La actividad fue organizada por la dirección del reclusorio y contó con la presencia de Luis Fernández Ruiz, director de la Oficina Regional Norte, representantes de la gerencia de la Municipalidad de Pacasmayo, la UGEL Pacasmayo, Centro de Salud Santa Catalina, Centro Emergencia Mujer, Centro De Salud Mental “Conectando Vidas”.
La población actual de ese establecimiento penitenciario que dirige Silvia Rosmery Sirlopu Cajusol de 91 internas, recibieron un presente por el día de la Madre.
Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro
Durante una dinámica reflexiva, internos del penal Miguel Castro Castro pidieron perdón y prometieron cambiar de actitud a sus madres que asistieron al recinto para participar en la actividad “Valorando el rol de la madre en la sociedad” que organizó el área de servicio social con motivo del Día de la Madre.
Al ruedo de un balón efectuado por la jefa del área organizadora Katia Palomino Coronado, cada interno expresó diferentes sentimientos a su madre. “Perdón” y “cambio” resaltaron, pero también se escuchó “otra oportunidad” y “nunca más”, estas palabras emocionaron a las cien progenitoras asistentes.
La actividad lúdica fue complementada con la ponencia de la representante del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS), Ernestina Eriquita León que abordó la importancia de la razón sobre la emoción, autoestima como célula de la personalidad y el respeto al prójimo. Culminó su intervención aconsejando valorar el amor de mamá y decidir por el cambio positivo.
“Cabellos blancos”, de la reconocida Carmencita Lara, interpretada por los internos del taller de música “Son de Castro”, pusieron la nota emotiva.
Un reconocimiento por su esfuerzo que contribuye con el proceso de resocialización recibieron tres madres que pese a tener más de 80 años de edad brindan el soporte a sus hijos en prisión.
“Cantando con mamá” hizo ganar a cuatro mujeres un par de zapatillas elaboradas por los albergados del PRONACEJ (Programa Nacional de Centros Juveniles). Asimismo, todas las asistentes recibieron presentes donados por Fraternidad Carcelaria.
Fue una mañana emotiva a donde asistió la coordinadora de servicio social de la ORL Minela Rivero Zúñiga, representante del proyecto Victoria del PRONACEJ, representantes de la Municipalidad Villa María del Triunfo y funcionarios del INPE.
Establecimiento Penitenciarios Mujeres Iquitos
Internas del Establecimiento Penitenciario Mujeres Iquitos con buena conducta recibieron la visita de sus madres e hijos en vísperas del Día de la Madre, con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares y contribuir en el proceso de resocialización durante su encierro.
En la actividad, el total de la población penal (44 recluidas) presentaron números artísticos de canto, baile y declamación, cuyo mensaje predominante fue el amor incondicional de la madre para superar situaciones difíciles en la vida.
Como parte de la celebración, se sortearon canastas de víveres y se ofreció un almuerzo de confraternidad entre internas y sus familiares.
La actividad fue organizada por las autoridades del recinto penal y contó con la participación de funcionarios del Gobierno Regional de Loreto, la presidenta del Comité de Damas de Loreto, Sheyla Sánchez Rengifo.
Establecimiento Penitenciario Juliaca
Autoridades penitenciarias, personal de Tratamiento y de Seguridad celebraron el Día de la Madre con la presentación de números artísticos y entrega de canastas de víveres para 44 internas madres del Establecimiento Penitenciario de Juliaca, quienes pasaron ese día festivo sin la compañía de sus seres queridos.
Establecimiento Penitenciario Juliaca
Autoridades penitenciarias, personal de Tratamiento y de Seguridad celebraron el Día de la Madre con la presentación de números artísticos y entrega de canastas de víveres para 44 internas madres del Establecimiento Penitenciario de Juliaca, quienes pasaron ese día festivo sin la compañía de sus seres queridos.
Para esta actividad, los privados de libertad de los pabellones de varones representaron a través de la actuación, el valor de las madres y su importante rol para motivar en el cambio positivo de sus hijos. También presentaron danzas folklóricas de la región y canto para el gusto de las asistentes.
El director del recinto penal, William Córdova Capucho extendió un afectuoso saludo a las madres internas y las exhortó a mantener su fe y fortaleza para corregir los errores cometidos y mejorar como personas para el bien de ellas y de sus familias.
Establecimiento Penitenciario Challapalca
En el Penal de Challapallca, la máxima autoridad, Richard Ramos Sedano, en coordinación con el personal penitenciario, rindieron homenaje a las 9 madres servidoras con un compartir simbólico y entrega de presentes.
El director agradeció y reconoció la importante labor que realizan las trabajadoras en su centro laboral como en casa, y resaltó la función principal que cumplen en el seno familiar y para el desarrollo de la sociedad.