INPE y Migraciones regularizan identificación de internas extranjeras en el penal Anexo Mujeres Chorrillos

Nota de prensa
Gracias a un plan de trabajo coordinado.
foto 1
foto 1

4 de mayo de 2023 - 11:12 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 325-2023-INPE
Gracias a un plan de trabajo coordinado entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, se realizó esta mañana en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos, el acto de enrolamiento de 43 internas extranjeras provenientes de Venezuela, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Estados Unidos, con la finalidad de regularizar su identificación hasta que se haga efectiva su salida del territorio peruano.
El otorgamiento de la calidad migratoria suspendida permitirá al INPE validar la identificación de los privados de libertad extranjeros para reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, además por el lado humanitario, contribuirá a que los servicios del Estado se acerquen a sus lugares de reclusión en beneficio de la población penal extranjera, permitiendo que no se generen multas durante su tiempo en reclusión o cuando obtengan un beneficio penitenciario.
La actividad consiste en registrar los datos biométricos (huellas digitales y reconocimiento facial). En una próxima fecha se les entregará el carné correspondiente.
La ceremonia contó con la presencia del Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga; el Gerente general, Hialmer Ordinola Calle; la directora de la Dirección de Operaciones (DIROP), Cynthia Otani Cano; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya; la directora de la Dirección de Registro Penitenciario del INPE, Violeta Luna Quispe, la directora del penal, Micaela Alvarado Ortiz, entre otros.
Al dar la bienvenida, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya, destacó que el enrolamiento de las ciudadanas extranjeras se produce gracias al trabajo conjunto con la Superintendencia Nacional de Migraciones, que no solo permitirá ser más eficientes en el trabajo y en nuestras responsabilidades, sino que el servicio que brindamos a las privadas de libertad tendrá un resultado positivo y beneficioso para su entorno.
Por su parte, El Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, dijo que esta medida busca favorecer la identidad de la persona y darle a través del servicio que brinda la institución la posibilidad de acceder a una identificación especialmente a las que se encuentran en un establecimiento penitenciario.
Luego los invitados disfrutaron de la presentación artística de 4 internas con el tema musical “La gran fiesta”, una canción positiva llena de optimismo frente a la vida.