Penal de Chachapoyas: internas son beneficiadas con taller de confección textil
Nota de prensaDocente de la UGEL se encarga de la capacitación.





3 de mayo de 2023 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 323-2023-INPE
Un total de 33 internas del Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas han resultado beneficiadas con la inauguración del taller de confección textil, ceremonia a la que asistieron el alcalde de la Municipalidad Provincial, Percy Zuta Castillo; el director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza Palacios; la jefa del área de Trabajo y Comercialización, Sonia More Mamani y el director regional, Juan Ruiz Ruiz.
Las internas son capacitadas para la confección de prendas de vestir por una docente de la UGEL, con miras a comercializar sus productos a corto plazo en ferias y/o a través de sus familias.
Seguidamente, los invitados se trasladaron hasta el patio del centro carcelario para dar inicio a la II Feria Gastronómica y Artesanal, a cargo del área de Trabajo y Educación, donde internos prepararon y presentaron variados platos típicos de la zona, y exhibieron los productos elaborados en los talleres productivos.
El objetivo de la actividad es capacitar y brindar herramientas necesarias a las internas, a fin de que puedan emprender un negocio que les permita generar ingresos propios y para sus familias.
Actualmente, en el CETPRO del recinto penal, participan 217 internas e internos que estudian en los talleres productivos de carpintería, manualidades, música y computación.
Un total de 33 internas del Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas han resultado beneficiadas con la inauguración del taller de confección textil, ceremonia a la que asistieron el alcalde de la Municipalidad Provincial, Percy Zuta Castillo; el director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza Palacios; la jefa del área de Trabajo y Comercialización, Sonia More Mamani y el director regional, Juan Ruiz Ruiz.
Las internas son capacitadas para la confección de prendas de vestir por una docente de la UGEL, con miras a comercializar sus productos a corto plazo en ferias y/o a través de sus familias.
Seguidamente, los invitados se trasladaron hasta el patio del centro carcelario para dar inicio a la II Feria Gastronómica y Artesanal, a cargo del área de Trabajo y Educación, donde internos prepararon y presentaron variados platos típicos de la zona, y exhibieron los productos elaborados en los talleres productivos.
El objetivo de la actividad es capacitar y brindar herramientas necesarias a las internas, a fin de que puedan emprender un negocio que les permita generar ingresos propios y para sus familias.
Actualmente, en el CETPRO del recinto penal, participan 217 internas e internos que estudian en los talleres productivos de carpintería, manualidades, música y computación.