Personal de seguridad del INPE son capacitados en detección de drogas ilícitas

Nota de prensa
Participaron más de 250 servidores de seguridad.
foto 1
foto 1
foto 1
foto 1

1 de mayo de 2023 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 315-2023-INPE
Con el objetivo de fortalecer las capacidades en la detección de drogas ilegales que se intentan ingresar bajo diversas modalidades a los establecimientos penitenciarios del país, un total de 257 servidores de seguridad de los establecimientos penitenciarios Callao, Miguel Castro Castro y Lurigancho, participaron de la capacitación denominada “Detección de drogas ilícitas y su regulación en el marco legal vigente”, a cargo de especialistas de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) de la Policía Nacional del Perú.

En la parte práctica, los participantes trabajaron con materiales diversos, entre muestras, reactivos y maquetas de objetos que usualmente las personas usan para camuflar sustancias ilícitas e intentar vulnerar la seguridad penitenciaria.

Dentro del análisis teórico, se analizaron conceptos relacionados a la normativa penal, tales como la posesión, tráfico, favorecimiento al consumo de drogas ilegales y los agravantes para aquellos que son servidores públicos.

Esta capacitación gestionada por el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, se desarrolló de manera presencial e itinerante los días 25 y 27 de abril, y fue posible gracias a la alianza estratégica de cooperación interinstitucional que mantienen el Instituto Nacional Penitenciario y la Policía Nacional del Perú, quien desarrolló esta actividad en el marco de su programa preventivo “Juntos contra las drogas.”