En el Día del Trabajo conoce la labor penitenciaria
Nota de prensaQue realizan los 10 806 servidores y servidoras penitenciarias.





30 de abril de 2023 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 309 -2023-INPE
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo y es importante dar a conocer la labor que realizan los 10 806 servidores y servidoras penitenciarias que trabajan en las distintas dependencias del Sistema Nacional Penitenciario en el país.
Los servidores se desempeñan en las áreas de tratamiento, seguridad y administrativos en los 68 centros penitenciarios, 39 establecimientos de Medio Libre, Grupo de Operaciones Especiales (Goes), carceletas, sedes administrativas de las oficinas regionales y sede central, cumpliendo sus funciones con empatía y humanismo.
En lo que va del año, el personal de seguridad ha realizado 1488 requisas, de las cuales 41 son un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, así como 1441 ordinarias, asimismo, ha intervenido a 288 personas que trataron de ingresar sustancias y objetos prohibidos, en los ingresos a los centros penitenciarios.
Por medidas de seguridad ha realizado 222 traslados de internos, 165 por tratamiento penitenciario y150 por reordenamiento.
El personal de tratamiento conformado por 1963 profesionales multidisciplinarios realiza labores de educación y para este año está orientado en las líneas de acción institucional, como “Cero Analfabetismo” que tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en los centros penitenciarios.
Además, de forma permanente laboran brindando atención psicológica, social, legal, salud y en programas estructurados como INPE DEVIDA (para tratamiento a sustancias), TAS (agresores sexuales) y CREO (para jóvenes primarios), realizando intervenciones con diseños de estrategias de tratamiento innovadoras.
También, impulsando la política de Cárceles Productivas que fomenta el trabajo entre la población penitenciaria a través de la inclusión de la empresa privada y la generación de internos emprendedores.
Asimismo, se tiene la línea de acción de INPE REPARA que tiene como objetivo que los internos que están en Cárceles Productivas, cumplan con el pago de la reparación civil impuesta en la sentencia condenatoria que ha iniciado con un grupo de 70, teniendo como meta de 500 a 1000.
De otro lado, el personal administrativo realiza diversas funciones como gestiones, archivar, redactar, procedimientos y otros que son el soporte en el funcionamiento del Sistema Nacional Penitenciario, y que destacan por ser un trabajo altamente especializado.
El INPE cuenta a nivel nacional con 39 establecimientos de Medio Libre, conformado por 350 servidores entre profesionales, técnicos y personal de seguridad en los que atiende a 70 353 sentenciados a quienes les brindan atención multidisciplinaria y organiza y vigila el cumplimiento de las penas limitativas a través de las jornadas laborales que hasta abril del 2023 se han realizado 15 campañas, 2 megacampañas de limpieza simultáneas a nivel nacional. Además, desarrolla programas para su tratamiento extramuros.
Asimismo, el INPE da el servicio de Certificados de Antecedentes Judiciales a través de la Dirección de Registro Penitenciario que ha entregado a nivel nacional un total de 77,802 a ciudadanos nacionales y extranjeros, significando un incremento en comparación al año pasado que fue de 68,106.
En el día del trabajo queremos saludar y resaltar a los trabajadores y trabajadoras penitenciarios por su vocación de servicio, empatía y entrega en el desempeño de sus funciones.
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo y es importante dar a conocer la labor que realizan los 10 806 servidores y servidoras penitenciarias que trabajan en las distintas dependencias del Sistema Nacional Penitenciario en el país.
Los servidores se desempeñan en las áreas de tratamiento, seguridad y administrativos en los 68 centros penitenciarios, 39 establecimientos de Medio Libre, Grupo de Operaciones Especiales (Goes), carceletas, sedes administrativas de las oficinas regionales y sede central, cumpliendo sus funciones con empatía y humanismo.
En lo que va del año, el personal de seguridad ha realizado 1488 requisas, de las cuales 41 son un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, así como 1441 ordinarias, asimismo, ha intervenido a 288 personas que trataron de ingresar sustancias y objetos prohibidos, en los ingresos a los centros penitenciarios.
Por medidas de seguridad ha realizado 222 traslados de internos, 165 por tratamiento penitenciario y150 por reordenamiento.
El personal de tratamiento conformado por 1963 profesionales multidisciplinarios realiza labores de educación y para este año está orientado en las líneas de acción institucional, como “Cero Analfabetismo” que tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en los centros penitenciarios.
Además, de forma permanente laboran brindando atención psicológica, social, legal, salud y en programas estructurados como INPE DEVIDA (para tratamiento a sustancias), TAS (agresores sexuales) y CREO (para jóvenes primarios), realizando intervenciones con diseños de estrategias de tratamiento innovadoras.
También, impulsando la política de Cárceles Productivas que fomenta el trabajo entre la población penitenciaria a través de la inclusión de la empresa privada y la generación de internos emprendedores.
Asimismo, se tiene la línea de acción de INPE REPARA que tiene como objetivo que los internos que están en Cárceles Productivas, cumplan con el pago de la reparación civil impuesta en la sentencia condenatoria que ha iniciado con un grupo de 70, teniendo como meta de 500 a 1000.
De otro lado, el personal administrativo realiza diversas funciones como gestiones, archivar, redactar, procedimientos y otros que son el soporte en el funcionamiento del Sistema Nacional Penitenciario, y que destacan por ser un trabajo altamente especializado.
El INPE cuenta a nivel nacional con 39 establecimientos de Medio Libre, conformado por 350 servidores entre profesionales, técnicos y personal de seguridad en los que atiende a 70 353 sentenciados a quienes les brindan atención multidisciplinaria y organiza y vigila el cumplimiento de las penas limitativas a través de las jornadas laborales que hasta abril del 2023 se han realizado 15 campañas, 2 megacampañas de limpieza simultáneas a nivel nacional. Además, desarrolla programas para su tratamiento extramuros.
Asimismo, el INPE da el servicio de Certificados de Antecedentes Judiciales a través de la Dirección de Registro Penitenciario que ha entregado a nivel nacional un total de 77,802 a ciudadanos nacionales y extranjeros, significando un incremento en comparación al año pasado que fue de 68,106.
En el día del trabajo queremos saludar y resaltar a los trabajadores y trabajadoras penitenciarios por su vocación de servicio, empatía y entrega en el desempeño de sus funciones.