Internos del penal Castro Castro participan en ciclo de charlas para emprendedores
Nota de prensaParticipó como ponente el empresario, Nilver Huarac.




29 de abril de 2023 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 306 -2023-INPE
El Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro fue escenario esta mañana del ciclo de charlas para emprendedores “Inspirando y Resocializando”, que tuvo como ponente al empresario y productor musical, Nilver Huarac Soto, quien se dirigió a los internos inscritos en el área de Trabajo, con el fin de fortalecer la política de Cárceles Productivas.
El Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro fue escenario esta mañana del ciclo de charlas para emprendedores “Inspirando y Resocializando”, que tuvo como ponente al empresario y productor musical, Nilver Huarac Soto, quien se dirigió a los internos inscritos en el área de Trabajo, con el fin de fortalecer la política de Cárceles Productivas.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del penal, Hernán Juárez Zapana, quien señaló que este ciclo de charlas motivacionales organizada por la Oficina de Prensa e Imagen Institucionales del INPE, busca entrelazar situaciones con el medio social para ver cuáles son las coincidencias y dificultades para lograr un objetivo en las personas privadas en libertad.
Nilver Huarac Soto, quien nació en la localidad de Punchao, en Huánuco, se dirigió a los presentes contando pasajes de su vida, las etapas de superación, así como las adversidades que enfrentó y como se convirtió hoy en día en un empresario y productor musical de éxito. “Mi infancia fue dura, pero maravillosa, porque los menores teníamos que trabajar y según mi padre había que trabajar para darle educación a los mayores”, señaló.
Habló de su aporte a la cultura musical desde hace 40 años, como creador, fundador y manager de conocidos grupos peruanos, como Los Shapis y el apoyo a destacadas orquestas de cumbia como Agua Marina, Grupo 5 y Armonía 10.,
Al finalizar su exposición, se dirigió a los internos emprendedores a aprovechar y optimizar a lo máximo el tiempo, con el fin de alimentar el espíritu, generando capacidades internas y externas y estar preparados cuando salgan en libertad.
Durante esta actividad, Huarac elogió la presentación de los integrantes del Son de Castro, quienes dedicaron dos temas inéditos “Tratamiento Penitenciario” y “Eres”; así como al grupo de Hip Hop que dedicó una salsa urbana y el himno “La voz de la libertad”.
Posteriormente, el invitado recorrió una exposición de productos elaborados por los internos en los talleres de cerámica artística y utilitaria, y destacó el nivel de calidad de cada trabajo.
Ver más fotos: https://bit.ly/3LCqfdU