Registro penitenciario entregó hasta la fecha más de 77 mil certificados de antecedentes judiciales
Nota de prensaA peruanos y extranjeros.




21 de abril de 2023 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 277 -2023-INPE
En lo que va del año, la Dirección de Registro Penitenciario del INPE ha entregado a nivel nacional un total de 77,802 Certificados de Antecedentes Judiciales a ciudadanos nacionales y extranjeros, significando un incremento en comparación al año pasado que fue de 68,106.
En lo que va del año, la Dirección de Registro Penitenciario del INPE ha entregado a nivel nacional un total de 77,802 Certificados de Antecedentes Judiciales a ciudadanos nacionales y extranjeros, significando un incremento en comparación al año pasado que fue de 68,106.
Desde enero hasta la fecha el servicio de emisión de certificados, mediante el sistema de intermediación electrónica atendió a 59,247 solicitudes y en modo presencial a 18,555.
Solo en abril de 2023, se hizo entrega de 9,205 certificados (2,089 en atención presencial y 7,116 en atención virtual).
Cabe recordar que este documento que tiene una vigencia de 90 días calendario, detalla si el solicitante está o ha estado recluido en un establecimiento penitenciario o si ha realizado trabajos comunitarios impuestos por la autoridad judicial.
La emisión del certificado de antecedentes judiciales a la ciudadanía se ejecuta en dos modalidades: Presencial, cuando el ciudadano interesado se apersona a los Centros de Expedición, estos están ubicados en los MAC (Centro de Mejor Atención al Ciudadano), en un módulo adaptado en un penal o en una oficina regional del INPE y por intermediación electrónica cuando el tramite lo realiza en el portal web del INPE.
El referido certificado que registra entradas y salidas del sistema penitenciario, testimonios de condena y otros registros de resoluciones judiciales, se suele pedir a la hora de presentarse a un trabajo, para viajar al extranjero, pedir una visa, para cartas de créditos, estudios en el extranjero y/o tramitar una colegiatura.
Los requisitos para obtener el documento en caso seas ciudadano peruano debes ser mayor de edad (18 años cumplidos) y portar tu DNI. En caso de ser ciudadano extranjero portar tu cédula de identidad (CI), carné de extranjería (CE), carné de permiso temporal de permanencia (CPP), pasaporte o permiso temporal de permanencia (PTP).
El ciudadano extranjero para el trámite presencial, puede usar cualquiera de los documentos descritos anteriormente. Para el trámite electrónico solo lo puede realizar con el PTP o con su carnet de extranjería.
Para solicitar el documento de manera virtual, debes hacer primero el pago de 37.70 soles por tu derecho a trámite. Este pago podrás hacerlo en el Banco de la Nación. Debes validar el pago para iniciar el trámite y registrarte en la plataforma, después de 30 minutos recibirás el usuario y la contraseña para ingresar al servicio digital y descargar tu certificado.
Para solicitar el certificado de manera presencial, primero debes hacer el pago por tu derecho a trámite, luego debes dirigirte, previa cita, a los MAC Lampa, MAC Callao, MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Lima Sur, MAC Ventanilla, MAC, MAC Arequipa, MAC Moquegua, MAC Cajamarca, MAC Piura, MAC Huánuco, MAC La Libertad, MAC Loreto, MAC Ucayali y MAC Huancayo.
La atención en los MAC de Lima también comprende los días feriados y sábados. La entrega del certificado es en 30 minutos.
Puede solicitarlo en este enlace: https://www.gob.pe/305-solicitar-antecedentes-judiciales
Puede solicitarlo en este enlace: https://www.gob.pe/305-solicitar-antecedentes-judiciales