INPE inicia ciclo de capacitación en favor de la población penal de especial protección

Nota de prensa
Fueron beneficiados 50 servidores de la Oficina Regional Nor Oriente San Martín.
Foto 1
Foto 1
Foto  1
Foto 1

20 de abril de 2023 - 5:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 275-2023-INPE
Con la finalidad de promover el respeto de los derechos fundamentales y atender las demandas de las personas privadas de libertad de especial protección, el INPE realizó un taller de capacitación dirigido al personal penitenciario de la Región Nor Oriente San Martín con el apoyo de la Cruz Roja Internacional (CICR).

El evento académico contó con la presencia del viceministro de justicia del MINJUSDH, Walther Javier Iberos Guevara, quien recalcó la importancia de organizar estos espacios de capacitación para contribuir a mejorar la atención de las personas privadas de libertad de especial protección identificadas en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Cabe de indicar que este sector de población está conformada por adultos mayores, personas con discapacidad, personas de pueblos indígenas u originarios y de la población afroperuana, personas extranjeras, personas con enfermedades terminales o VIH o Sida o TBC y personas de la comunidad LGTBI, según lo establece la Directiva N°004-2022-INPE-DTP.

Durante dos jornadas laborales, desarrolladas en la ciudad de Tarapoto, profesionales y especialistas de la Dirección de Tratamiento Penitenciario del INPE, la Cruz Roja Internacional y la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura capacitaron a 50 trabajadores de las áreas de tratamiento y registro penitenciario.

La iniciativa busca reducir y evitar cualquier acto de discriminación o tratos crueles hacia esa población vulnerable, por parte de los servidores penitenciarios, y reconocerlos como pilar fundamental en la atención y prestación del tratamiento penitenciario en los establecimientos penitenciarios y medios libres.

De esta manera, el INPE continuará con el ciclo de capacitación en las demás Oficinas Regionales hasta el mes de junio del presente año, a fin fomentar el respeto a la población penal de especial protección, haciendo posible su reinserción social.