Población indígena y de la amazonía recluida en el penal de Pucallpa se benefició con campaña de defensa pública
Nota de prensaAdemás se realizó el registro para trámites judiciales.




11 de abril de 2023 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N°245-2023-INPE
La Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Distrito Judicial de Ucayali en coordinación con la Oficina Regional Oriente Huánuco del INPE realizaron una campaña de consultas y de registro para trámites judiciales, dirigida a la población penal de las comunidades indígenas, pueblos originarios de la amazonia y alto andinos, considerados en extrema vulnerabilidad, y que se encuentra recluida en el penal de Pucallpa, según lo dispuesto por el ministro de Justicia y Derechos Humanos en su última visita a ese centro de reclusión.
En esta actividad se registraron internos e internas que en su condición de procesados, no cuentan con abogados para su defensa ante la autoridad judicial, debiendo asumir un profesional de la Defensa Pública. Además, los sentenciados que tengan la necesidad de realizar trámites para la obtención de las copias de sentencias o solicitar las resoluciones de las sentencias consentidas y ejecutoriadas.
Jorge Kaqui Quiñónez, director de la Defensa Publica y Acceso a la Justicia de Ucayali, expresó su pre disposición de brindar el apoyo y la concurrencia de los abogados a su cargo, cada vez que la población penal en su conjunto lo requiera.
Por su parte, el director del penal, Rolando Mitma De la Cruz, destacó el compromiso de seguir trabajando en favor de las poblaciones vulnerables, respetando sus derechos.
Actualmente, el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, tiene entre su población a más de 150 internos pertenecientes a los pueblos originarios amazónicos: Shipibo – Konibo, Ashaninkas, Asheninkas, Kukama Kukamiria, Matsigenka – Machiguenga, Sharanua, Yine, Yaminahua y otros; así como a las comunidades alto andinas de habla quechua y aimara.
La Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Distrito Judicial de Ucayali en coordinación con la Oficina Regional Oriente Huánuco del INPE realizaron una campaña de consultas y de registro para trámites judiciales, dirigida a la población penal de las comunidades indígenas, pueblos originarios de la amazonia y alto andinos, considerados en extrema vulnerabilidad, y que se encuentra recluida en el penal de Pucallpa, según lo dispuesto por el ministro de Justicia y Derechos Humanos en su última visita a ese centro de reclusión.
En esta actividad se registraron internos e internas que en su condición de procesados, no cuentan con abogados para su defensa ante la autoridad judicial, debiendo asumir un profesional de la Defensa Pública. Además, los sentenciados que tengan la necesidad de realizar trámites para la obtención de las copias de sentencias o solicitar las resoluciones de las sentencias consentidas y ejecutoriadas.
Jorge Kaqui Quiñónez, director de la Defensa Publica y Acceso a la Justicia de Ucayali, expresó su pre disposición de brindar el apoyo y la concurrencia de los abogados a su cargo, cada vez que la población penal en su conjunto lo requiera.
Por su parte, el director del penal, Rolando Mitma De la Cruz, destacó el compromiso de seguir trabajando en favor de las poblaciones vulnerables, respetando sus derechos.
Actualmente, el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, tiene entre su población a más de 150 internos pertenecientes a los pueblos originarios amazónicos: Shipibo – Konibo, Ashaninkas, Asheninkas, Kukama Kukamiria, Matsigenka – Machiguenga, Sharanua, Yine, Yaminahua y otros; así como a las comunidades alto andinas de habla quechua y aimara.