Ministro de Justicia y presidente del CNP realizan visita de supervisión en penal de Pucallpa

Nota de prensa
Posteriormente, la directora regional y el gobernador de Ucayali firmaron un proyecto de elaboración de bancas de madera para organizaciones religiosas
Ministro de Justicia y presidente del CNP realizan visita de supervisión en penal del Pucallpa
Ministro de Justicia y presidente del CNP realizan visita de supervisión en penal del Pucallpa
Ministro de Justicia y presidente del CNP realizan visita de supervisión en penal del Pucallpa
Ministro de Justicia y presidente del CNP realizan visita de supervisión en penal del Pucallpa

14 de marzo de 2023 - 1:37 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 0162-2023-INPE
Con el fin de comprobar los avances de la política de Cárceles Productivas, la seguridad y tratamiento penitenciarios, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro y el presidente del INPE, Javier Llaque Moya realizaron una visita de supervisión en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, que cuenta con una población de 2532 internos (2418 varones, 114 mujeres y 3 niños).
En la actividad participaron además la viceministra de interculturalidad del Ministerio de Cultura, Janie Gómez Guerrero; gobernador regional de Uyacali, Manuel Gambini Rupay; jefe de la zona registral VI de la Sunarp, Edgardo Lucas Isidro; gerente regional forestal de flora y fauna, Frank Tang Jara; director de la Defensa Pública, Jorge Kaqui Quiñones; directora de la Oficina Regional Oriente Huánuco, Gloria Estrada Tarrillo y el director del penal, Roberto López Andrade.
El recorrido se inició en el área del tópico, donde se elaboran las fichas de atención en coordinación con el MINSA y EsSalud, y las historias clínicas de los internos mediante un sistema de colores para su identificación, Luego ingresaron al pabellón de poblaciones vulnerables que alberga a 300 internos (95 adultos mayores, 16 extranjeros, 32 discapacitados, 60 de comunidades campesinas y nativas, entre otros), donde se mostraron trabajos en madera, reciclados de papel, bolsas de plástico y hueso.
La viceministra de interculturalidad Janie Gómez, dijo que el Estado es consciente que tenemos que trabajar en bien de las personas privadas de su libertad, que a pesar que tienen restringidos sus derechos, no han perdido su condición de seres humanos y como consciente de ello, se trabajará con todas las ganas y compromiso en favor de la población originaria.
Por su parte, el ministro de Justicia José Tello Alfaro anunció que este año existe un compromiso para el reinicio de las obras de ampliación del penal de Pucallpa, con el fin de reducir el hacinamiento y fortalecer el proceso de resocialización en ese recinto.
Asimismo, dijo que se trabajará en la defensa pública de la población penal, especialmente en su asistencia legal, así como el enfoque intercultural de la población ashinanka, mediante un pedido de derecho de defensa con su lengua originaria, para atender sus necesidades.
Posteriormente, la directora regional Gloria Estrada y el gobernador de Ucayali, Manuel Gambini firmaron un proyecto de elaboración de bancas de madera para organizaciones religiosas, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones. El proyecto consiste en que el gobierno regional entregará madera al penal de Pucallpa, para que los internos elaboren bancas en un plazo de 20 días. El pago a los internos se realizará en madera.
Estrada Tarrillo señaló, que el concepto que tiene la ciudadanía sobre las cárceles ha ido evolucionando paulatinamente, gracias a la política de Cárceles Productivas.
El ministro de Justicia, destacó la alianza estratégica entre el gobierno nacional y gobierno regional, con el fin de lograr objetivos que la sociedad persigue y por el bienestar de las personas y de la población penal.
El presidente del INPE, Javier Llaque Moya expresó que es grato visitar un penal y verificar que sin perjuicio de no tener todas las condiciones, una parte de la población privada de libertad dedica su tiempo a confeccionar objetos y muebles que son útiles a la sociedad, como resultado de un convenio con el gobierno regional.
Manifestó, que como objetivo de su gestión se encuentra el firme compromiso de reiniciar las cuatro obras paralizadas en el recinto carcelario. Explicó, que se harán entregas parciales para que cada pabellón que se termine se vaya ocupando y descongestionando el resto.
Luego los visitantes, visitaron el taller de carpintería donde trabajan 71 internos en camas talladas, mesas, sillas, cómodas, adornos, sillas perezosas, zapateras, esquineros, artículos de cocina, como azucareras, tacacheros, cucharones, tenedores, entre otros.