INPE preside ceremonia de izamiento del pabellón nacional en la plaza de la Bandera
Nota de prensaParticipó el presidente del INPE, Javier Llaque.





12 de febrero de 2023 - 12:33 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 097 -2023-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Javier Llaque Moya presidió esta mañana la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y desfile de escoltas, en la Plaza de la Bandera, ubicada en el distrito de Pueblo Libre, al conmemorarse hoy el 43 aniversario del Día del Trabajador Penitenciario.
La actividad que tuvo como finalidad reconocer y revalorar la noble labor que realizan día a día los 11,097 trabajadores en las diferentes dependencias penitenciarias en favor de la resocialización de las personas privadas de libertad, contó con la asistencia del director de Asuntos Académicos de la PNP, coronel Jans Truyenque Ramos, en representación del Comandante General de la Policía Nacional.
La ceremonia especial se inició con el ingreso del Pabellón Nacional llevado por funcionarios y servidores penitenciarios y su izamiento a cargo de las autoridades presentes.
El discurso de orden, estuvo a cargo del presidente del INPE, quien destacó la participación de la Policía Nacional en el homenaje a la bandera, porque nos une el trabajo en el día a día y para que en el Sistema Penitenciario se hagan las cosas mejor.
Afirmó, que hoy es un día de orgullo y celebración, teniendo en mente a aquellos servidores que dieron su vida e integridad física en favor del INPE y en honor a ellos el uniforme no se mancha, agregó.
Llaque Moya, recordó a los trabajadores penitenciarios que durante la pandemia permanecieron a cargo de los penales sin ser relevados por varios días y meses y nosotros les rendimos homenaje a todos aquellos que hicieron bien su labor. “A mucho orgullo feliz día del Servidor Penitenciario y que viva el INPE”, finalizó.
Luego los presentes rindieron un minuto de silencio a los servidores fallecidos a causa de la COVID-19 y a los miembros de la Policía Nacional caídos en cumplimiento de su deber.
La actividad culminó con el desfile de honor de los establecimientos penitenciarios de la Región Lima, como Lurigancho, Callao, Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima, Huaral, Castro Castro, Huacho, Huaraz, Ancón I, Ancón II, Cañete, Ica y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y CENECP, así como la participación de una delegación de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional San Bartolo de la PNP.
En la ceremonia estuvieron presentes además, el Gerente General, Luis Albujar Velásquez; director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria, Manuel Roncalla Durand; director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; directora de la Dirección de Registro Penitenciario, Violeta Luna Quispe; directora de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria, Catalina Horna Melo; director del CENECP, Marco Chuqui Cusimayta, directores de establecimientos penitenciarios, funcionarios y servidores penitenciarios, entre otros.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Javier Llaque Moya presidió esta mañana la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y desfile de escoltas, en la Plaza de la Bandera, ubicada en el distrito de Pueblo Libre, al conmemorarse hoy el 43 aniversario del Día del Trabajador Penitenciario.
La actividad que tuvo como finalidad reconocer y revalorar la noble labor que realizan día a día los 11,097 trabajadores en las diferentes dependencias penitenciarias en favor de la resocialización de las personas privadas de libertad, contó con la asistencia del director de Asuntos Académicos de la PNP, coronel Jans Truyenque Ramos, en representación del Comandante General de la Policía Nacional.
La ceremonia especial se inició con el ingreso del Pabellón Nacional llevado por funcionarios y servidores penitenciarios y su izamiento a cargo de las autoridades presentes.
El discurso de orden, estuvo a cargo del presidente del INPE, quien destacó la participación de la Policía Nacional en el homenaje a la bandera, porque nos une el trabajo en el día a día y para que en el Sistema Penitenciario se hagan las cosas mejor.
Afirmó, que hoy es un día de orgullo y celebración, teniendo en mente a aquellos servidores que dieron su vida e integridad física en favor del INPE y en honor a ellos el uniforme no se mancha, agregó.
Llaque Moya, recordó a los trabajadores penitenciarios que durante la pandemia permanecieron a cargo de los penales sin ser relevados por varios días y meses y nosotros les rendimos homenaje a todos aquellos que hicieron bien su labor. “A mucho orgullo feliz día del Servidor Penitenciario y que viva el INPE”, finalizó.
Luego los presentes rindieron un minuto de silencio a los servidores fallecidos a causa de la COVID-19 y a los miembros de la Policía Nacional caídos en cumplimiento de su deber.
La actividad culminó con el desfile de honor de los establecimientos penitenciarios de la Región Lima, como Lurigancho, Callao, Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima, Huaral, Castro Castro, Huacho, Huaraz, Ancón I, Ancón II, Cañete, Ica y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y CENECP, así como la participación de una delegación de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional San Bartolo de la PNP.
En la ceremonia estuvieron presentes además, el Gerente General, Luis Albujar Velásquez; director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria, Manuel Roncalla Durand; director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; directora de la Dirección de Registro Penitenciario, Violeta Luna Quispe; directora de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria, Catalina Horna Melo; director del CENECP, Marco Chuqui Cusimayta, directores de establecimientos penitenciarios, funcionarios y servidores penitenciarios, entre otros.