INPE inició actividades por el Día del Trabajador Penitenciario

Nota de prensa
Que tiene como fecha central el 12 de febrero.
foto 1
foto 1
foto 1
foto 1
foto 1

10 de febrero de 2023 - 3:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 094 -2023-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario inició esta mañana las actividades por el Día del Trabajador Penitenciario, que tiene como fecha central el 12 de febrero, y es un reconocimiento y homenaje a su noble labor de resocializar a los privados de libertad en los 68 recintos penales y establecimientos de Medio Libre a nivel nacional.

En la sede del CENECP, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, presidió la ceremonia principal que comprendió la entrega de placas recordatorias al personal cesado por límite de edad en agradecimiento a su labor brindada a la institución, a servidores/as de seguridad por incautaciones destacadas durante el año 2022 y a la Unidad de Estadística por haber obtenido el premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública.

El Director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios del INPE, Marco Chuqui Cusimayta, al dar la bienvenida, recordó las palabras de la Madre Teresa de Calcuta, quien dijo que el agradecimiento es la gracia del ser y expresar ese agradecimiento por tanta labor orientada es lo mínimo que podemos realizar para aquellos que dieron su vida y conocimiento por el bien de la institución.

Luego, las autoridades penitenciarias hicieron entrega de 20 placas de reconocimiento y resoluciones al personal cesante, así como 01 placa de reconocimiento al personal de la Unidad de Estadística del INPE, por el premio obtenido en Buenas Prácticas en Gestión Pública. El encargado de recibirlo fue el jefe de esa unidad, Marcos Lujan Del Carpio. Además, se hizo entrega de una distinción a la agente penitenciaria, Estela Cabrera Ríos, del penal de Chiclayo por haber destacado en sus intervenciones de seguridad durante el año 2022.

En representación de los cesantes, hizo uso de la palabra, Gerson Gonzales Tevés, quien agradeció al Consejo Nacional Penitenciario y al personal del INPE, por este justo reconocimiento a la labor desempeñada en la institución. “Empezaremos una nueva vida, un nuevo reto, pero nunca olvidaremos aquellos momentos que marcaron nuestras vidas”, añadió.

Manifestó, que debemos valorar a la institución, porque nos ayudó en el crecimiento profesional, a superar dificultades, aprender a trabajar en equipo y a respetar y aceptar otros puntos de vista. “Como jubilado me dirijo a los trabajadores antiguos y nuevos a seguir laborando con rectitud y justicia”, finalizó.

Llaque Moya, señaló que este día es especial donde se combinan los sentimientos por el día del trabajador penitenciario y también el homenaje a quienes han dejado lamentablemente la institución y siento que el INPE, tiene menos gente con grandes valores sin ustedes.

Explicó, que esta mañana en su presentación en el Congreso de la República, a la cual fue citado porque presuntamente nuestro personal no había hecho su trabajo, nosotros absolutamente confiados nos preparamos y respondimos a la representación nacional y nuestro mensaje fue claro y contundente a nombre del INPE y del personal de ese penal, dijimos que no hubo ninguna irregularidad, porque es un orgullo asistir y responder con la frente en alto.
El presidente del INPE se dirigió a los jóvenes penitenciarios a no manchar el uniforme, siéntanse orgulloso de su institución, para poderlos mirar al frente y de frente y decirles siempre, feliz día del trabajador penitenciario y sentirnos orgullosos de esa palabra.

En la ceremonia estuvieron presentes además, el vicepresidente del INPE, Luis Hernán de La Cruz; Gerente General, Luis Albujar Velásquez; director de la Dirección de Seguridad Penitenciaria, Manuel Roncalla Durand; director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; directores de los penales de Lurigancho, Castro Castro, Huaral, Anexo Chorrillos, Mujeres Chorrillos, Callao, funcionarios y servidores penitenciarios, entre otros.

Luego, los asistentes apreciaron el desfile de escoltas del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), CENECP y de los penales del Callao, Mujeres Chorrillos, Anexo Mujeres Chorrillos, Huaral y Lurigancho.

En horas de la mañana, en la iglesia de la Merced, se realizó una ceremonia eucarística para el personal penitenciario y por aquellos que perdieron la vida a causa de la COVID-19.


Ver más fotos: https://bit.ly/3jMMdQf