En penal Ancón I se realizó acción de seguridad

Nota de prensa
Para mantener el orden y disciplina
1
2
3
4
5

31 de diciembre de 2022 - 2:11 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 886 -2022-INPE

EL ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro y el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, lideraron esta madrugada una acción de seguridad en el Establecimiento Penitenciario de Ancón I, con la finalidad de contrarrestar la inseguridad ciudadana y mantener el orden y la disciplina en el interior de las cárceles del país.
El operativo extraordinario en coordinación con la fiscalía y la Policía Nacional, que contó con la participación de 66 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales del INPE (GOES), se desarrolló en los pabellones 04 y 09 y comprendió la revisión de todos los ambientes, como celdas, pasadizos, áreas comunes, techos y servicios higiénicos.
Como resultado de la intervención, se logró hallar 19 celulares, 3 baterías, 5 cabezales de cargador, 11 cargadores, 6 chips, 9 memorias, 14 cables con entrada a USB, 21 handsfree, 80 litros de licor destilado, 4 costales con 60 litros de chicha. Asimismo, se encontró envoltorios presuntamente de marihuana (12), PBC (26), clorhidrato de cocaína (200) de lo hallado se dio cuenta al Ministerio Público, los mismos que junto a la Policía Nacional del Perú se constituyeron para efectuar las diligencias del caso.
Tello Alfaro, explicó que estos operativos tienen como fin contrarrestar la inseguridad ciudadana que provoca la intranquilidad de la ciudadanía, así como acabar con los actos delincuenciales que se realizan a través de llamadas telefónicas.
Dijo, que el próximo año se continuarán con estas intervenciones a nivel nacional, porque este es el inicio de una nueva etapa para poner orden en los penales y darle tranquilidad a la sociedad.
“Acá se tienen que cumplir condenas y rehabilitar a las personas y la sociedad tiene que estar tranquila y ver que las cárceles no son sitios de amenazas”, afirmó.
Informó, que la nueva gestión del INPE, a cargo del Dr. Javier Llaque ejecutará en los próximos días una serie de acciones para restringir y evitar el ingreso de estos artículos prohibidos. Además, indicó que se trabajará con las empresas que brindan el servicio de bloqueadores en los penales, para evitar la vulnerabilidad de las señales.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señaló que los operativos son producto de un plan de trabajo coordinado para que la ciudadanía conozca que sus autoridades están permanentemente trabajando 24x7 al servicio de todos.
Estas medidas forman parte del plan de trabajo de seguridad que ha iniciado el INPE y que se viene impulsando en los 68 establecimientos a nivel nacional, el cual se complementa con acciones de supervisión que realiza la Oficina de Asuntos Internos.
Es preciso recordar que la Ley 29867, penaliza hasta con 20 años de prisión el ingreso de objetos prohibidos a los establecimientos penitenciarios del país con agravantes a los servidores o trabajadores públicos que incurran en estos delitos.
Dato:
Si conoces de algún caso de corrupción, denúncialo a través de los canales establecidos*, no colabores con la impunidad.
• Línea gratuita anticorrupción​:​0800-1-5024
• Correo​​​​:​denunciasinpe@inpe.gob.pe